
El senador exhortó a su partido a defender el bienestar de los yucatecos

Luego que el Congreso del Estado rechazó el empréstito por $1,728 millones para reactivar la economía tan pronto pase la emergencia sanitaria por el Covid-19, el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín exhortó a su partido a enfocarse a resolver los problemas de la ciudadanía en vez de expulsar a legisladores que votan o piensan diferente a los demás.
“Yo no sé, últimamente, cual es la idea del PRI. En lugar de hablar de lo que (Mauricio) Vila tiene que hacer ahora y las obligaciones a las que no puede renunciar; ahora resulta que vamos a sacar a diputados. ¡Vamos a sacarlos! ¿Y saben por qué? Porque son diferentes, porque no son borregos, porque piensan, porque escriben, porque no se quedan sentados…
“Yo coincido con esos diputados, trabajo ampliamente con ellos y los aprecio. No solamente son mis amigos y mis compañeros de partido, son mis hermanos en la trinchera y están en la misma lucha que yo: qué la gente tenga ingresos… ellos están muy asustados al igual de asustados que yo, sin que paguemos los costos que se pueden pagar si no intervenimos y no hacemos algo”, señaló.
Ramírez Marín recordó que el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó una solicitud, que la primera vez fue rechazada. Después elaboraron un desplegado que la diputada federal Dulce María Sauri Riacho y él redactaron, donde rechazaban la propuesta y expusieron cómo debía ser un plan de reactivación económica. Por cierto, la propuesta contó con el respaldo de seis legisladores de la bancada priista.
“Me gustó mucho ese desplegado, sino porque lo firmó todo el PRI, el presidente y todos los diputados. El gobernador convocó, a partir de ese desplegado a un Comité para que hicieran un plan de reactivación económica. Y lo hicimos, los mismos que firmamos el desplegado. Y el gobernador, entonces, reenvió su iniciativa como base de reactivación económica.
“Vila quería un plan de infraestructura, nosotros le explicamos que no es el momento de hacer grandes obras. Es el momento de hacer, miles de pequeñas obras como lo hicimos en la crisis del 95. Lo que necesitamos es dar jornales, pagar salarios a miles de personas. Esa visión cambió la propuesta que hacía el gobierno. De un plan de infraestructura pasó a un plan de empleos y miles de obras”, explicó.
El senador hizo un llamado al PRI a defender el bienestar de los yucatecos en vez de protagonizar luchas internas.
“No entiendo porque en lugar de estar ocupados en cómo le cobra menos la Comisión Federal de Electricidad (CFE), este PRI quiere estar ocupado con sus problemas internos. Quiere hacer grilla en lugar de estar buscando soluciones que el Estado que necesita, qué concepto tan pobre de ser oposición… ¿Qué va a solucionar eso queridos amigos?”, añadió.
Ramírez Marín respaldó la decisión de los diputados Lila Frías Castillo, Mirthea Arjona Martín, Luis Borjas Romero y Warnel May Escobar.
“Nos estamos peleando entre nosotros. ¿De verdad es lo importante? Lo que pasa es que hay un PRI que se desdibuja… El problema no está aquí adentro, el problema estará afuera cuando el gobernador pueda resolver las cosas que se van presentando. Ya sabemos cuál es la respuesta de la Federación”, señaló.
El legislador también le mandó un mensaje a Vila Dosal: “El gobierno del Estado no puede salir a decir: ‘Yo ya no puedo hacer nada’. Porque bajo todas las responsabilidades, la reactivación económica de Yucatán, el proporcionar empleos, el buscar alternativas, seguirá siendo una responsabilidad del gobierno, aunque no le hayan aprobado el empréstito. Tendrá que buscar otras opciones, pero es muy grave que no se le haya aprobado (el préstamo), pero no puede hacerse a un lado”.
Más allá de ideologías
Por su parte, el diputado por el Distrito 13, Luis Enrique Borjas Romero, aseguró que votó a favor del empréstito responsablemente porque una de las peticiones de la gente es “activar la economía, he visto a madres y padres de familia de familia desesperados porque ya no tienen que comer”.
“Más allá de las ideologías partidistas están las verdaderas necesidades de las personas. No hay causa más importante para México que asegurar la salud y alimentación de las familias, más aún en tiempos de crisis. Si mi forma de pensar le llama la atención a alguien, me pongo de frente para asumir las consecuencias de mis valores, y me mantengo firme en la convicción de creer que antes de los colores están las personas (sic)”, señaló en un comunicado que publicó en su cuenta de Facebook.
En el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas dio a conocer que se iniciará el proceso de expulsión de Borjas Romero y sus tres compañeros que votaron a favor de la iniciativa.
“Dados los hechos en el Congreso de Yucatán y en acatamiento al art. 61 de nuestros Estatutos he solicitado a la Comisión de Justicia Partidaria, inicie el proceso de expulsión de los Diputados: Lila Frías Castillo, Mirthea Arjona Martín, Luis Borjas Romero y Warnel May Escobar.
“Lo digo una vez más, el PRI debe estar comprometido con las causas de México, por ello jamás dudaré en hacer valer la confianza que los priistas depositaron en mí. No se permitirá una traición al pueblo yucateco y a la militancia priista”, posteó en sus redes sociales.