

El llamado home office o trabajo a distancia tuvo su auge en la contingencia sanitaria, porque las empresas enviaron a sus colaboradores a laborar desde sus hogares, como una medida de prevención para evitar el contagio del Coronavirus.
Algunas empresas analizan la posibilidad que esa modalidad laboral sea permanente en los casos en los que se pueda desempeñar o combinarla con el trabajo presencial, para evitar aglomeraciones en los centros laborales y posibles contagios.
Para algunas empresas representaría un ahorro porque disminuirían algunos gastos de operación como el consumo de energía eléctrica y, en algunos casos, reducir la renta al contratar espacios más pequeños al restringir el número de empleados en sus instalaciones.
Sin duda, trabajar en casa tiene sus ventajas como el ahorro de gasolina o del pago de transporte para ir a la oficina, trabajar con ropa cómoda, pasar más tiempo con la familia, entre otros factores.
“Sin embargo, también, se tienen algunas desventajas, en específico para la salud del trabajador porque al no tener las instalaciones adecuadas para desempeñar sus funciones, puede padecer de dolores en la espalda baja por las posturas inadecuadas que adopta en su jornada”, dijo el Psiquíatra Médico Lauro Suárez.
Para realizar el home office acondiciona un área específica, establecer el mismo horario que se tiene en la modalidad presencial, pedir a la familia que no lo moleste mientras trabaja para no distraerse.
Al no contar con las sillas y los escritorios adecuado para sus labores, el trabajador a distancia puede padecer dolor de cuello, espalda baja o brazo, entre otros malestares que de no atenderse a tiempo puede afectar su salud.
Además, se tiene mayor exposición a la luz de la computadora y dependencia a las herramientas digitales al incrementarse el tiempo en línea”, abundó.
Por eso, recomendó, a las personas que desempeñan el también llamado teletrabajo destinar cada dos horas 10 minutos para caminar, hacer movimientos corporales de cuello, brazos y piernas para relajarse. También, se puede realizar una llamada telefónica a algún familiar o amigo por 10 minutos para despejar la mente.