Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • El Tren Maya impulsará la reactivación económica de los Estados que interconecta en su recorrido

El Tren Maya impulsará la reactivación económica de los Estados que interconecta en su recorrido

Edwin Sanchez 5 diciembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Tren Maya impulsará la reactivación económica de los Estados que interconecta en su recorrido

Se requerirá inversiones de la iniciativa privada para desarrollar centros logísticos e infraestructura

A las empresas afiliadas a las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canacos) de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas se les abre la oportunidad de ser proveedoras de las grandes compañías nacionales y extranjeras que desarrollarán la obra del Tren Maya.

Para ello, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un convenio que ofrece las posibilidades de incluir a la cadena de proveeduría a las micro, pequeñas y medianas empresas de las localidades por donde pasarán los tramos de vía del nuevo ferrocarril.

En el marco de la firma del acuerdo entre el presidente de la Concanaco Servytur y Fonatur, José Manuel López Campos y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, se resaltaron los alcances que tendrá esta importante obra de infraestructura en la región y que se requerirá inversiones de la iniciativa privada para desarrollar centros logísticos e infraestructura.

El director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons señaló que este convenio puede abrir muchas facetas de vinculación, nodos con los puertos como Progreso que tiene un buen potencial.

El Tren Maya será un detonante en el comercio en la región sureste, pues hará más eficiente la logística, la creación de nuevas infraestructuras, condiciones, y proyectos como del área de energía que fomentará la creación de Granjas Solares, para el consumo del propio tren y sus instalaciones en la ruta.

Consideró que una mejor vinculación con el sector empresarial y de comercios se traducirá en beneficios para los habitantes de las comunidades.

 «Con este convenio que se concretó, se tendrán muchas facetas de cooperación con el sector empresarial, porque le apostamos mucho a generar sinergias por la vinculación de los nodos del Tren Maya con aeropuertos y la futura integración a los puertos, por ser elementos fundamentales”, asentó.

Al respecto, el dirigente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, destacó que, en este proyecto, que ya está en marcha, se presenta como estrategias direccionadas a la inclusión de las empresas, para convertirlas en proveedoras de las grandes firmas que tienen a su cargo la construcción de la ruta del tren. 

Subrayó que la Concanaco Servytur se suma, mediante las empresas que forman parte de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo locales a un proyecto que será un gran articulador del impulso que se requiere para la recuperación económica regional, con el fortalecimiento de la planta productiva y proveeduría, así como del empleo local, tras la parálisis que tuvieron muchos negocios durante los meses de la pandemia por el Coronavirus.

De esta forma, indicó, se ayudará a las empresas que están rezagadas en su dinámica de reactivación o que aún permanecen cerradas, y que tienen el potencial para incorporarse a las cadenas de valor de proyectos como el Tren Maya. 

López Campos puntualizó que por medio de este convenio la Concanaco se convierte para Fonatur en aliado para impulsar el desarrollo del Tren Maya, obra que significa actualmente una oportunidad para muchas empresas, de las cuales dependen miles de trabajadores, que podrán tener un ingreso, ya sea a través de las proveedoras de productos y servicios, o por ser contratados para el desarrollo de esta magna obra. 

El Tren Maya, resaltó, potencializará la actividad comercial y turística en el sureste de México en su etapa de operación y será un factor de cambio para avanzar en el desarrollo económico y social de esta región, a fin de reducir la brecha de desigualdades que existe entre los estados del sur y sureste del país con los del centro y norte. 

“Por medio de esta alianza, la iniciativa privada se suma a un proyecto que prevé que significará muchos beneficios, en su etapa de construcción y posteriormente cuando esté en funcionamiento, a cientos de empresas de los estados comprendidos en la ruta del Tren Maya”, asentó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Las empresas necesitan un community managerLas empresas necesitan un community manager Ciudadanos de Oaxaca y Veracruz interesados en adquirir sus viviendas en YucatánCiudadanos de Oaxaca y Veracruz interesados en adquirir sus viviendas en Yucatán Bibliotecas comunitarias, luz para cuidar la historiaBibliotecas comunitarias, luz para cuidar la historia Un retroceso para México la reforma energética del presidente: Canacintra YucatánUn retroceso para México la reforma energética del presidente: Canacintra Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Inversión privada impulsa el desarrollo económico al interior del estado
Siguiente: Violencia digital, una realidad que se atiende en Yucatán: Cepredey

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-12 at 8.46.25 AM (1)

Histórica participación ciudadana: más de 14 mil meridanos deciden el futuro de su ciudad

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.22.27 PM (1)

Arte, música y familia: Celebran con esperanza el Día de la Madre en el CERESO de Mérida

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 3.19.28 PM (1)

Mérida diseña su futuro: miles participan con entusiasmo en el presupuesto ciudadano

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.51.43 AM (1)

Progreso se transforma: será el nodo logístico más potente del sureste con inversión histórica

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos