Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Emprendedores, artesanos y empresarios del oriente del estado reciben acompañamiento y asesoría especializada para impulsar sus negocios

Emprendedores, artesanos y empresarios del oriente del estado reciben acompañamiento y asesoría especializada para impulsar sus negocios

Edwin Sanchez 21 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Valladolid, Yucatán, 21 de febrero de 2021.- Emprendedores, artesanos, estudiantes y empresarios del oriente de Yucatán cuentan desde ahora con acceso a las nuevas tecnologías, capacitación y acompañamiento para impulsar sus proyectos de negocios, sin tener que viajar largas distancias, a través del Centro Estatal de Emprendedores (CEE) Región Oriente, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que es el segundo que se abre en el interior del estado.   

En gira de trabajo por Valladolid, Vila Dosal realizó el corte del listón inaugural de este nuevo espacio, ubicado en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNO), el cual se habilitó tras una inversión de 4.2 millones de pesos y que ofrece servicios gratuitos de incubación, aceleración, asesoramiento personal, capacitaciones grupales y consultoría especializada para los habitantes 20 municipios de la región.

Acompañado del alcalde vallisoletano, Enrique de Jesús Ayora Sosa y el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, el Gobernador también supervisó la puesta en marcha de una línea de envasado, sellado y etiquetado de productos líquidos, tales como miel, salsas, concentrados, entre otros, el cual se encuentra en este Centro a disposición de los usuarios que así lo requieran.

Ahí, Vila Dosal constató el procedimiento que se lleva a cabo con esa maquinaria a través del caso del emprendedor vallisoletano Gerardo Jesús Tuz Caamal, propietario de la marca “Mieles Santa Lucía”, quien anteriormente podía envasar 40 botellas de miel por hora y ahora, gracias a esta nueva línea de producción, logra empacar hasta 600 de ellas, en el mismo lapso.

Al dar detalles de la obra del CEE Región Oriente, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, detalló que se construyeron espacios colaborativos de trabajo, salas de juntas, servicios de consultoría en negocios y diseño, así como un área de exposición de los productos elaborados por emprendedores y artesanos de la zona.

Durante su recorrido por este inmueble, Vila Dosal verificó la infraestructura del lugar, que incluye 3 salas de juntas, 2 oficinas para personal del centro y consultores, 2 espacios de trabajo colaborativos, uno para 16 personas y otro para 28 personas, 1 aula magna con capacidad para 150 personas donde se brindarán cursos de capacitación, talleres, seminarios, conferencias y encuentros de negocios.

Al interior del CEE Región Oriente, también se dispone de área de diseño para brindar los servicios de identidad de marca, diseño de producto, desarrollo de papelería y asesoría en redes sociales, un área de exhibición y venta de productos desarrollados por artesanos y emprendedores de la región y bodega para el almacenaje de productos.

Este nuevo centro apoyará a emprendedores, artesanos, estudiantes y empresarios de los municipios de Valladolid, Cantamayec, Chacsinkín, Chemax, Temozón, Uayma, Dzitás, Tinum, Yaxcabá, Chikindzonot, Tixcacalcupul, Chichimilá, Cuncunul, Chankom, Kaua, Peto, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú y Tekom.

Todos los cubículos del lugar cuentan con divisiones de acrílico para evitar el intercambio de gotículas durante las reuniones o asesorías que se otorguen en este lugar, y estos dispositivos de prevención son elaborados en las instalaciones del IYEM en Mérida.

Cabe recordar que este centro de apoyo a los emprendedores es el segundo de este tipo que el Gobierno estatal abre en el interior del estado, ya que en 2019 se inauguró el Centro Empresarial de Emprendimiento Región Poniente, en el municipio de Maxcanú. De igual forma, en el lugar se otorgan servicios gratuitos de incubación, aceleración, asesoramiento personal, capacitaciones grupales y consultoría especializada.

Posteriormente, Vila Dosal supervisó en la UNO las obras de construcción de espacios deportivos que el Gobierno del Estado realiza, las cuales presentan un avance general del 88% por lo que se espera que las labores concluyan a finales de este mes.

En el lugar, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que estos trabajos consisten en 4 canchas deportivas con tres cuerpos de gradas, y al interior de estas últimas, se acondicionan instalaciones con baños y vestidores para hombres y mujeres.

La obra se complementa con suministro de media tensión, sistema hidráulico y equipo hidroneumático. Este proyecto contemplo el mantenimiento en varios espacios de la Universidad como la impermeabilización, cambio de luminarias, pintura general y se cambiaron 56 equipos de aire acondicionado de diferentes capacidades, puntualizó el funcionario estatal.

Con el impulso de esta obra, que beneficia a docentes y alumnos de la UNO, se han creado un total de 150 fuentes de empleo, entre directos e indirectos, para trabajadores de la construcción de la ciudad de la Valladolid y sus comisarías, tales como Tesoco, Tahmuy y Xocén, entre otras, a través de una inversión de 18 millones de pesos.

Luego de su visita a la UNO, el Gobernador sostuvo una reunión con representantes empresariales de esta zona del estado, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de esta ciudad, para presentar un panorama actual de la pandemia del Coronavirus en Yucatán, así como los pormenores de la campaña de vacunación contra el virus, además de abordar temas de salud, economía, movilidad, seguridad, entre otros.

Ante esto, Vila Dosal les recordó a los representantes empresariales que el año que pasó fue el más difícil en la historia de Yucatán, debido a la llegada de la pandemia, con todas sus repercusiones, y las afectaciones causadas por tres tormentas tropicales y dos huracanes, ante lo cual el Gobierno estatal tomó diferentes acciones, implementación de programas para atender esta situación inédita.

Durante este ejercicio de diálogo, el Gobernador atendió las principales inquietudes de los empresarios, a quienes reiteró la importancia de continuar respetando los protocolos sanitarios, pues señaló que, aunque el estado sigue en semáforo naranja, los indicadores del estado registraron un aumento en el mes de enero y a principios de febrero, como consecuencia del aumento de movilidad social registrada en el mes de diciembre pasado.

Por tal razón, el Gobernador hizo hincapié en trabajar de forma conjunta para cuidar la salud de la población, por lo que recalcó la importancia de seguir acatando los protocolos sanitarios y las restricciones impuestas a fin de evitar un aumento de los ingresos hospitalarios y casos de contagio en la entidad.

Entre los asistentes a esta reunión se encontraron el diputado federal, Jesús Carlos Vidal Peniche, los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Delegación Valladolid,  Wilbert Ortegón López; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Delegación Valladolid, Carlos Leandro Osorio Rosado; de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Rodrigo Escalante; de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos del Centro Histórico de Valladolid, Alfonso Rivero Flores; el secretario Técnico de Planeación y Evaluación del estado, Rafael Hernández Kotasek y el empresario vallisoletano, Liborio Vidal Aguilar.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidTerrible 2020 para Abalá Default ThumbnailCientos de turistas visitan a diario la ciudad de las tres culturas, Izamal image0 (1)El presidente municipal Diego Ávila realiza un recorrido junto a varías autoridades municipales para priorizar la solución de afectaciones en calles El Ayuntamiento de Umán fortalece la tradición del Janal Pixán desde casaEl Ayuntamiento de Umán fortalece la tradición del Janal Pixán desde casa

Sigue leyendo

Anterior: Aprueban Lineamientos en materia de reelección a cargos de elección popular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán para el Proceso Electoral 2020-2021
Siguiente: Próximo martes llegarán a Yucatán más vacunas contra el Coronavirus para personal de salud de la primera línea de lucha contra la pandemia y continuar con los adultos mayores

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d