
Inició la campaña de descacharrización en Mérida

Con ejército de mil 850 elementos a bordo de 340 boquetes y 134 vehículos para supervisión, de manera coordinada el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno Estatal iniciaron este sábado la primera Campaña de Descacharrización del año.
El año pasado fueron 480 las toneladas recogidas durante todo el operativo y este año, de acuerdo a las proyecciones se espera recolectar alrededor de 500, dijo tras encabezar el tradicional banderazo de inicio de la campaña, el secretario de salud estatal, Mauricio Sauri Vivas.
El funcionario estatal, explicó que hasta el momento no se registrado más que un caso de Dengue, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas acciones preventivas y también a colaborar sacando solamente cacharros y no otro tipo de desechos como muebles, sofás y otros objetos diferentes a los cacharros, que son aquellos donde se puede acumular el agua y convertirse en un criadero de mosquitos.
También pidió a la ciudadanía no sacar sus cacharros a la vía pública más que en el día programado, esto para evitar que se generen molestias a la ciudadanía en general y que se de mal aspecto.
Como ya es costumbre, en el primer día de actividades las brigadas recorren la zona sur de la ciudad, donde por ciento la SSY ha logrado identificar mediante las llamadas «ovitrampas» una mayor actividad del vector.
La recoja está programada de 8 a 15 horas y para mañana domingo 15 de mayo las actividades se trasladan a la zona norte de la ciudad, que se divide en el poniente por la Avenida Canek, la calle 59 en la zona centro y por la Fidel Velázquez en el Oriente. Para la próxima semana tocará el turno a las comisarías de Mérida, el sábado 21 a las del Sur y el domingo 22 a las del Norte