
Los edificios presentan daños estructurales, de acuerdo con un dictamen emitido hace un mes por la Unidad Municipal de Protección Civil

Trece casas comisariales, en las que operan las autoridades auxiliares del municipio de Mérida, fueron dictaminadas como inhabitables y corren el riesgo de caerse por los daños estructurales que presentan, informó el regidor priista Óscar Medina Cruz, quien es integrante de la Comisión Especial de Comisarías.
De acuerdo con el dictamen de la Unidad Municipal de Protección Civil, citado por el edil, los edificios de Santa Cruz Palomeque, San José Tzal, Tzacala, Molas, Dzununcán, Xcumpich, Sierra Papacal, Cosgaya, Dzitiá, Caucel, Sitpach, Cholul y Tixcacal ya no deben prestar ningún servicio por el riesgo que representan.
«Cada una tiene un deterioro diferente, pero todos fueron determinados como inhabilitables. Por lo tanto, nadie debería circular y si nos damos una vuelta, vemos que no está delimitado ni señalizado. La gente sigue usando esos edificios», comentó el edil.
El dictamen se realizó hace un mes, precisó. Medina Cruz ha pedido una reunión con los comisarios municipales y la dirección municipal de Obras Públicas para que, a través de la Comisión Especial de Comisarías, se solicite al Cabildo que disponga recursos para reparar los edificios que están a punto de caerse.
«Se necesitan reparaciones estructurales, así como reparaciones menores en las que se filtra el agua de la lluvia, no la humedad. En algunos edificios hay que botar y reponer. Es responsabilidad del Ayuntamiento darle un lugar al comisario para que puedan atender a la ciudadanía», detalló el entrevistado.
A pregunta expresa, el concejal recordó que a nivel municipal hay un programa municipal de reparación de fachadas en el que el INAH colabora. «No creo que se oponga», señaló.