Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • En Yucatán, hasta 50 empleados del INE se quedarían en la calle

En Yucatán, hasta 50 empleados del INE se quedarían en la calle

Edwin Sanchez 2 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-03-02-at-18.13.47

Tras la publicación del Plan B en el DOF, toca esperar que la SCJN lo deseche por las irregularidades

En Yucatán, de 40 a 50 empleados del servicio profesional electoral se quedarían sin trabajo tras la publicación de las reformas a las leyes secundarias en materia electoral, conocido coloquialmente como “Plan B”, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que ahora toca esperar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las deseché por las inconstitucionalidades, dio a conocer Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

«Si tomamos en cuanto lo que dicen los artículos transitorios de la ley, se habla que casi el 84% del servicio profesional electoral estaría retirándose y en el caso de Yucatán sería entre 40 y 50 empleados. Además, tiene que haber una reestructura necesariamente administrativa, determinadas desde nuestras oficinas centrales del INE, que tendrá que ser aprobada por el Consejo General en agosto», explicó.

Entrevistado sobre el tema, el funcionario electoral comentó que las oficinas centrales del Instituto presentarán la controversia constitucional como sucedió en diciembre pasado cuando se publicó en el DOF dicha reforma. Incluso, hay la posibilidad que cualquier trabajador del organismo electoral pueda poner, ya sea un juicio electoral o el amparo en contra de la aplicación de la ley, pues «impacta de manera directa en el trabajo que realizan quienes conforman un servicio electoral profesional de carrera».

De aplicarse el “Plan B”, las consecuencias económicas serían un pago de tres mil millones de pesos por concepto de liquidaciones para todo el personal, según cálculos del consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. «Creemos que, en el caso particular de la ley, viola muchas normas constitucionales. En el Instituto, hay personal administrativo como servicio profesional electoral, con mucho conocimiento porque ya estábamos esperando que se hiciera esto (la aprobación de las reformas) de impugnar la ley».

La falta de profesionales electorales, traería otras consecuencias como la conducción y preparación de las elecciones. «Este fuerte impacto a la democracia, la certeza, los procesos y el profesionalismo… Y eso es lo que el ciudadano no debe permitir ni perder de vista, las cosas que realizábamos tenían una rigurosidad, vigilancia, seguimiento, había tiempo, había calidad y ahora nos están obligando hacer las cosas sin calidad, con prisas y mal hechas».

Alvarado Díaz opinó que ya comenzó una carrera contra el reloj para que las reformas sean desechadas por la Máxima Tribuna de la República. «Desafortunadamente, los legisladores la aprobaron sin discusión alguna. Esperamos que, entre tantas irregularidades, eso haga que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puedan suspender los efectos de esta ley y darles certeza a los ciudadanos para los próximos procesos Electorales», concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidEl Gobierno de Yucatán prepara festejo de fin de año para la niñez yucateca Ante tormenta tropical Gamma, se instala Comité Estatal de EmergenciaAnte tormenta tropical Gamma, se instala Comité Estatal de Emergencia Se gastaba mucho dinero en publicaciones, no para solucionar los problemas de saludSe gastaba mucho dinero en publicaciones, no para solucionar los problemas de salud El senador morenista Raúl Paz visitó Egipto con cargo al puebloEl senador morenista Raúl Paz visitó Egipto con cargo al pueblo

Sigue leyendo

Anterior: Notifican a Nancy Walker Olvera para recibir el reconocimiento Consuelo Zavala Castillo
Siguiente: Mujeres piden mayor presencia a los partidos políticos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d