Solicitan a los gobiernos estatal y federal regresar a laborar, pese a que la vacuna es una incertidumbre

MÉRIDA, YUCATÁN A 3 DE FEBRERO DE 2021.– “Qué bueno que nos quieran proteger la salud, pero encerrados en casa nos vamos a morir de hambre”, señalaron un grupo de empacadores de la tercera edad, que desde marzo del año pasado se quedaron sin empleo por la pandemia del Covid-19.
Este grupo de ciudadanos pidieron a las autoridades federales y estatales que autoricen a las tiendas de autoservicio y supermercados el retorno a sus actividades porque no cuentan con otra fuente de ingresos.
“No habrá la posibilidad de salir adelante con nuestros compromisos y con nuestra vida. La solución viable es regresar a trabajar con todas las medidas e, incluso, si ya tenemos a disposición la vacuna, pues vacunados con eso salvamos la situación”, indicó Víctor Guzmán.
Aunque algunos cuentan con las pensiones del IMSS o de la Secretaría de Bienestar, expusieron que lo más digno es regresar a sus centros de trabajo. “Los apoyos son bienvenidos, pero no es fundamental. Consideramos que lo fundamental es recuperar nuestros trabajos con todas las medidas de seguridad”, dijo.
“Nosotros tenemos que ver cómo le hacemos. Vender o empeñar lo que tenemos, pero llegó el momento que ya no tenemos que vender o empeñar. Es sumamente difícil”, comentó Yolanda Bochas.
El grupo de empacadores también pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que se les vacune y que se cumpla con todas las medidas de protección sanitaria en los supermercados.
En Saltillo, Coahuila, los empacadores de la tercera edad ya regresaron a trabajar el pasado 21 de enero. “¿Por qué aquí en Yucatán no hay ningún tipo de apertura ni acercamiento para que nosotros sepamos cuándo nos van a resolver la situación?”, mencionaron.
Las peticiones ya fueron expuestas a la diputada local Fátima Perera Salazar, en una reunión realizada el pasado lunes.