Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Entregan recursos Pacmyc para impulsar proyectos que fortalecen identidad cultural

Entregan recursos Pacmyc para impulsar proyectos que fortalecen identidad cultural

#Cultura I Propuestas sobre urdido de hamaca, gremios, jabones, cremas y abejas están próximas a realizarse a través del respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), que este 2024 cumple 35 años y destinó 200 mil pesos para concretar acciones orientadas a difundir y cuidar el patrimonio cultural de la región. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 11 septiembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_1809-1.jpg

Propuestas sobre urdido de hamaca, gremios, jabones, cremas y abejas están próximas a realizarse a través del respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), que este 2024 cumple 35 años y destinó 200 mil pesos para concretar acciones orientadas a difundir y cuidar el patrimonio cultural de la región.

En la ceremonia, realizada en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce”, la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, encabezó la entrega y resaltó que “lo importante es que esos proyectos no solo son para el grupo, sino que también impactan a los jóvenes para que ellos se sumen a esta preservación de nuestra cultura”.

“Decíamos que 35 años, esperamos que sean 50 y 100 porque mientras quede vivo este programa estarán vivos muchos de los proyectos. Estos proyectos definitivamente son una fortaleza de nuestra cultura y una muestra del espíritu de colaboración de sus grupos y el apoyo para sus comunidades. Ustedes tienen el compromiso de transformar sus vidas y las de sus comunidades a través de ese gran talento que tienen y el desarrollo de sus proyectos. Sigan adelante y contagien a más personas”, declaró.

A nombre de los representantes, Fátima del Carmen Castillo Torres de “Pachpakal: Herbolaria Maya, de Maní, dijo que su equipo se conforma por cinco personas, cuatro mujeres y un hombre para el desempeño de su plan.

«El Pacmyc 2024 es una inversión valiosa y transformadora que permite la preservación, promoción y difusión de nuestro patrimonio cultural. Estamos conscientes de que tenemos la responsabilidad de ejecutar el recurso con responsabilidad para que las presentes y próximas generaciones conozcan nuestra verdadera esencia, nuestro sentido de ser, nuestro origen, nuestra historia y con ello nuestros valores. Espero que este tipo de apoyos nunca falten, los necesitamos, la cultura los necesita”, compartió.

Además, fueron aprobados Mujeres mayas reconociendo los conocimientos ancestrales de las abejas meliponas: Koolelo´ob ku ka´aj ootko´ob u meyajil le xunan káab, de Tahdziu, a cargo de Rosa Beltrán Vera Balan; Jat´us Ko´olel Kaab, de Cholul, Cantamayec, de Nelly Teresa Pool Chan; Una bella tradición de mi localidad (urdido de hamacas), de Ekpedz, Tixcacacupul, que comanda Doraldi Esmeralda Moo Dzib y Gremio de apicultores de Tekal de Venegas, del mismo municipio, que es de Bernabé Ku Pool.

Se recibieron un total de 17 postulaciones, 14 fueron elegibles y cinco obtuvieron financiamiento. Estos proyectos tendrán lugar en Cantamayec, Maní, Tahdziu, Tekal de Venegas y Tixcacacupul. 

Del monto total participan en partes iguales la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y del Gobierno del Estado por medio de la Sedeculta, 180 mil serán para los proyectos y los 20 restantes para gastos de operación.

De acuerdo con la jefa de la Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares y representante de la Instancia Normativa de la referida dirección, Nidelvia Vela Cano, cada entidad cuenta con una Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep) que vigila todo el proceso del Pacmyc, en esta ocasión el jurado fue presidido por Alejandro Cabrera Valenzuela.

«Ustedes van a echar a andar todos esos recursos que se va a convertir en riqueza cultural. Realmente creo que no podía cumplir el Pacmyc sus 35 años sin celebrar que, en Yucatán, los 35 años ha participado de manera ininterrumpida». 

 Por parte de la Cacrep Yucatán, Margarita Zarco Salgado, señaló que su área está pendiente de proponer al jurado, de revisar que el proceso del citado programa se lleve a cabo en tiempo y forma, buscar la mejor manera de que siga adelante “es una cadena donde está el jurado, los promotores y las autoridades que están participando y por supuesto, están ustedes, sin ustedes está cultura no estaría tan viva.

“El Pacmyc es de los programas más antiguos, imagínense 35 años y sigue porque todas las personas aman su cultura las siguen trabajando y las personas que queremos colaborar para que esa cultura se mantenga viva pues seguimos colaborando”, añadió.  

Este año las categorías fueron: Lenguas nacionales (68 lenguas indígenas y español), Arte popular tradicional y contemporáneo, Prácticas sociales, rituales y actos festivos, Conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo, Sistemas de normas de convivencia social y Cultura de paz.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Pepe Sánchez y Roxana Puente disfrutan de la blanca MéridaPepe Sánchez y Roxana Puente disfrutan de la blanca Mérida La voz de la “mestiza power” se escucharán en 2021La voz de la “mestiza power” se escucharán en 2021 El Pancracio abre de nuevo para celebrar el aniversario 30 de la Lucha Libre Triple AEl Pancracio abre de nuevo para celebrar el aniversario 30 de la Lucha Libre Triple A Inicia encuentro internacional en torno a la lecturaInicia encuentro internacional en torno a la lectura

Sigue leyendo

Anterior: Presentan avances de infraestructura durante quinta mesa de Comisión de Transición del Gobierno del Estado
Siguiente: Mérida contará con más aljibes para captar agua y prevenir inundaciones en puntos estratégicos: Cecilia Patrón

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.38.28 PM

Exige PRI auditoría al “Va y Ven”: “El transporte debe servir al pueblo, no a intereses políticos”

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-9.42.57-AM-600x400.jpeg

Arranca la transformación del transporte en Yucatán: Concesionarios financiarán estudio clave para rediseñar rutas

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 2.28.14 PM (1)

Renace el agua de Yucatán: Inician limpieza de 20 cenotes como parte de gran estrategia ambiental

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.08.45 PM (1)

Valladolid se consolida como joya turística del oriente yucateco con impulso del Renacimiento Maya y el Tren Maya

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos