Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Envía el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado propuesta de presupuesto para el 2023, que prioriza políticas para continuar la transformación de Yucatán, mantener la paz y fomentar la prosperidad

Envía el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado propuesta de presupuesto para el 2023, que prioriza políticas para continuar la transformación de Yucatán, mantener la paz y fomentar la prosperidad

Edwin Sanchez 26 noviembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Envía el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado propuesta de presupuesto para el 2023, que prioriza políticas para continuar la transformación de Yucatán, mantener la paz y fomentar la prosperidad

El proyecto de paquete fiscal para el próximo año fue aprobado por unanimidad en el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes ciudadanos

El Poder Ejecutivo envió esta tarde al Congreso del Estado la propuesta del presupuesto para el 2023, la cual tiene como objetivo continuar la transformación de Yucatán, fomentar la paz y prosperidad, manteniendo en todo momento la política de hacer más con menos y la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Para apoyar la economía de las familias yucatecas ante los actuales tiempos difíciles que atraviesa el país, en el proyecto de presupuesto para 2023 no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para los ciudadanos y el sector empresarial.

Hay que recordar que la propuesta de presupuesto para el 2023 fue aprobada de manera unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas.

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley, las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra; de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya; el Consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, así como el director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, entregaron el proyecto de paquete fiscal del próximo año al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, y al presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, Jesús Pérez Ballote, para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación por los diputados integrantes de la 63 legislatura.

Al respecto, la titular de la SAF, Olga Rosas Moya, confió en que, tras un análisis responsable por parte de las y los diputados, se aprueben los recursos que permitan a Yucatán seguir prosperando, manteniendo y fortaleciendo las condiciones que han favorecido la llegada de inversiones y la creación de más y mejores empleos para las y los yucatecos.

El paquete fiscal contempla el incremento de casi 50% en el presupuesto de la Secretaría de la Mujer, al pasar de 83 mdp a 120 mdp, para empoderar a las mujeres yucatecas. Con estas acciones, el Estado espera construir los cimientos para fomentar la unidad entre la ciudadanía y, con ella, la cooperación necesaria para el desarrollo.

Para fomentar la prosperidad, se continuarán con los apoyos sociales para hacer más productivo al campo y la pesca, que crecen en 26% (más de 131 mdp en total). También se fomentará el crecimiento de los negocios locales (más del 26%, que representan 134 mdp entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo y el Instituto Yucateco de Emprendedores, para impulsar más acciones y tareas de fomento promoción atracción de inversiones, que generen empleos para los yucatecos.

También prioriza mantener la paz en Yucatán, pues no hay prosperidad que perdure sin seguridad y justicia. Destacan el aumento de 359 mdp (11%) para la Secretaría de Seguridad Pública para la adquisición de más patrullas y ambulancias para ampliar la cobertura de seguridad y el aumento de 10% en el salario de policías y trabajadores de la Fiscalía General del Estado.

El proyecto contempla la modernización de la educación, al aumentar su presupuesto en 1,364 mdp (11%), con clases de inglés, la ampliación de matrícula en ciencias de la computación y con la apertura de la ingeniería en ciberseguridad. En este proyecto se incluye el acceso gratuito de internet en todos los municipios del estado (154 mdp) y se contempla el incremento de salarios a los trabajadores de la educación ya anunciado.

Igual se fortalecerá la atención en salud, con un incremento presupuestal de más de 300 mdp, para implementar los nuevos programas de salud mental y de prevención de adicciones en jóvenes, además de ampliar la cobertura de los servicios de salud con médico 24/7 y médico a domicilio.

Los municipios también recibirán una mayor asignación de presupuesto, al sumar un total mayor a los 9,500 mdp (+26%). Y el Poder Judicial recibirá un incremento de más de 170 mdp adicionales (+27%). Este aumento es fruto del trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Judicial, quienes en equipo resolvieron acercar la justicia a las y los yucatecos, y contempla la creación de nuevos juzgados.

Con este paquete fiscal también se continuará con la transformación sustentable de la movilidad en Yucatán, a través de una asignación histórica, para la actualización de camiones, la mejora del servicio de transporte, la creación de nuevas rutas y el inicio de la implementación del Ie-Tram, que será una ruta única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica.

Adicionalmente, el proyecto contempla inversiones en infraestructura que se realizan en conjunto con la Federación y la Iniciativa Privada, como las centrales eléctricas, el Nuevo Parque La Plancha, el Libramiento de Progreso y el Nuevo Hospital O’Horán, entre otros.

En cuanto a los Ingresos no etiquetados estimados en 2023, las Participaciones sumarán 21,442 mdp, un incremento de 11.3% en términos reales respecto al estimado de cierre de 2022. No obstante, si además de las Participaciones se consideran los recursos extraordinarios de libre disposición, el monto estimado para 2023 aún se encuentra 4.1% por debajo de lo recaudado en 2018, en términos reales.

La secretaria Rosas Moya destacó que el Proyecto de Presupuesto 2023 es muestra de que, trabajando en equipo, Yucatán puede lograr mucho más. Mencionó que la transformación del estado, encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ya se ve y se siente, y continuarán trabajando por lograr un Yucatán con paz y prosperidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Casa por casa el Gobierno del Estado continúa con la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecosCasa por casa el Gobierno del Estado continúa con la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecos “No queremos dinero peligroso en Yucatán”“No queremos dinero peligroso en Yucatán” Nueva reforma al Reglamento de la Policía de Mérida para incluir la mediación y la justicia cívicaNueva reforma al Reglamento de la Policía de Mérida para incluir la mediación y la justicia cívica Continúan los trabajos en la Comisión de Salud en torno al tema de Salud MentalContinúan los trabajos en la Comisión de Salud en torno al tema de Salud Mental

Sigue leyendo

Anterior: Segey activa Caravana Rosa por la salud de las mujeres
Siguiente: El senador priista por Yucatán no teme aparecer en el Martes de Jaguar, desde Yucatán manda un espaldarazo al senador morenista Ricardo Monreal Ávila

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 10.53.33 AM (1)

“La educación será un pilar del Renacimiento Maya”: Gobernador Díaz Mena reafirma compromiso con el magisterio yucateco

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 7.13.43 PM (1)

Juventud en acción: CEPREDEY impulsa la prevención de adicciones con arte y deporte en el CETMAR de Yucalpetén

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 6.28.13 PM

Cierran parcialmente el Periférico de Mérida por trabajos nocturnos de conservación vial

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos