Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Especialistas en Arte Contemporáneo de México y Latinoamérica dialogan sobre esta disciplina en Yucatán

Especialistas en Arte Contemporáneo de México y Latinoamérica dialogan sobre esta disciplina en Yucatán

Especialistas en arte contemporáneo de México y América Latina se reunieron en Yucatán para dialogar sobre el futuro del arte emergente y el impulso a jóvenes creadores, en el marco del encuentro Tesis+Injerto.
Edwin Sanchez 10 abril, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X


· Catherine Petitgas, fundadora de Proyecto Y, filántropa y experta en esta disciplina destaca el potencial del arte interdisciplinario e innovador en la entidad.

Especialistas en curaduría, coleccionismo, museografía y representantes del arte contemporáneo de México y América Latina se reunieron este día en Yucatán para iniciar un diálogo sobre la relevancia de esta forma de expresión estética y el futuro de jóvenes artistas, creadoras y creadores en la entidad.

La cita tuvo lugar en la Casa de la Cultura del Mayab, en el Centro Histórico de Mérida, donde convergieron representantes de instituciones como el Museo Cabañas, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), las galerías Kurimanzutto, PequodCo y LABOR, el Espacio de Arte Contemporáneo, la Fundación FEMSA, la Colección Isabel y Agustín Coppel, la Galería Secreta y la Feria de Arte Material, entre otros.

Este encuentro fue resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y el colectivo Proyecto Y, agrupación privada que impulsa el arte emergente en la entidad.

El objetivo del encuentro fue dialogar sobre las manifestaciones del arte contemporáneo, caracterizadas por su diversidad conceptual y técnica, y cómo fortalecer su desarrollo apoyando a jóvenes artistas que, pese a tener propuestas sólidas, carecen de los medios para proyectarlas, exponerlas o insertarlas en el mercado del arte.

Durante la jornada se abordaron temas como la curaduría, la promoción especializada y la necesidad de más espacios para la exhibición y comercialización del arte contemporáneo. Esta reflexión forma parte del programa que acompaña la exposición Tesis+ Injerto, abierta al público sin costo del 9 de abril al 4 de junio en el Centro de Artes Visuales, en Santa Ana.

Catherine Petitgas, fundadora de Proyecto Y, elogió la voluntad del Gobierno de Yucatán y de la Sedeculta para crear espacios que impulsen la formación artística y la promoción del talento joven local. Reconoció la “efervescencia extraordinaria” que vive el estado en materia de arte emergente, aunque subrayó la necesidad de dotar a los artistas de herramientas y plataformas que les permitan continuar desarrollándose tras egresar de escuelas como la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).

Asimismo, hizo un llamado a consumir arte directamente de los artistas yucatecos: “En lugar de comprar cuadros en tiendas de lujo, deberíamos apoyar a quienes están creando piezas con gran valor estético desde Yucatán”, expresó.

La Sedeculta reiteró que una de las nuevas vocaciones de la Casa de la Cultura del Mayab será precisamente la de albergar arte joven y emergente, particularmente el que se produce en la entidad.

En el encuentro también participaron reconocidos artistas y especialistas como Minerva Cuevas, Pedro Reyes, Abraham Cruzvillegas, Fritzia Irizar, Marco A. Castillo, Laura Orozco (ESPAC), Eugenia Braniff (FEMSA), Ekaterina Álvarez (MUAC), Lorena Peña Brito (Museo Cabañas/Inari Maru), Pamela Echeverría (LABOR), Mauricio Galguera y María García Sainz (PequodCo), Mario Torre (Galería Secreta), Brett W. Schultz (Feria de Arte Material), Raúl Zorrilla (Kurimanzutto), Magnolia de la Garza (Colección Isabel y Agustín Coppel) y el coleccionista Boris Hirmas.

Este diálogo marca un hito en la colaboración entre el sector público y el privado para fortalecer el ecosistema del arte contemporáneo en Yucatán y posicionarlo como referente en México y Latinoamérica.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailCuidado del agua y equidad de género temas principales de la Expo construcción 2024: CMIC Default ThumbnailRegresa la Velocidad y la Adrenalina a Xmatkuil con la Convivencia Arranconera 2025 Default ThumbnailReasignaciones y Bajas de Personal en el Centro de Salud de Mérida Default ThumbnailMérida impulsa el emprendimiento con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

Sigue leyendo

Anterior: Instalan Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana en el Congreso del Estado
Siguiente: Mérida se consolida como destino de bodas al reforzar la profesionalización deWedding Planners locales.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d