Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Estrategia del Gobierno del Estado contra el dengue servirá de modelo para replicar en otras zonas del país

Estrategia del Gobierno del Estado contra el dengue servirá de modelo para replicar en otras zonas del país

#Gobierno I En reunión con asesores de la OPS/OMS y el CENAPRECE, se reconoció el plan implementado en la entidad el más representativo en el combate a esa enfermedad en el Programa Nacional. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 17 septiembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
05272ded-d8a8-4b8d-91b1-f8ac69af1169-1.jpg

-Se busca fortalecer las actividades de vigilancia y control.

La estrategia contra el dengue implementada por el Gobierno del Estado fue reconocida por asesores de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OPS/OMS ) y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), por lo que servirá de modelo para replicar en otras regiones del país.

Al realizar una visita de asesoramiento, que contó también con la participación de expertos regionales en entomología y control de vectores, se buscó fortalecer las actividades de vigilancia y control del dengue en la entidad.

El subdirector de Vectores del CENAPRECE, Fabián Correa Morales, afirmó que Yucatán es el estado más representativo del combate al dengue en el Programa Nacional. Destacó que, además de contar con la fortaleza y equipamiento necesarios para enfrentar el brote, se mantiene la colaboración con una entidad académica como la UADY.

Correa Morales añadió que uno de los aspectos más relevantes de la visita de los asesores de la OPS/OMS fue la integración de nuevas tecnologías, como la liberación de mosquitos con la bacteria Wolbachia para reemplazar poblaciones de mosquitos y beneficiar a la población yucateca.

Destacó que Yucatán ha marcado la pauta con su programa estatal al desarrollar y atender de manera eficiente los escenarios de riesgo, ya que semanalmente se mantiene una continuidad en las acciones de prevención y control dirigidas a puntos específicos.

El representante de CENAPRECE explicó que este trabajo de inteligencia tiene como objetivo asegurar que los recursos disponibles sean eficaces y eficientes, evitando una sobrecarga en el gasto del Gobierno estatal.

Indicó que con dicha reunión se busca cambiar el paradigma para que el programa no sólo responda a los brotes, sino que se mantenga de forma estacional. En este sentido, Yucatán ha liderado el inicio, pilotaje y escalamiento de estrategias que se aportarán a otras entidades federativas.

Por su parte, el Director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, detalló en los encuentros que se llevaron a cabo del 9 al 12 de septiembre en la Ciudad de México y Mérida, se presentó la estrategia utilizada en Yucatán para el control del brote de dengue en 2023.

En ese marco, continuó Hernández Fuentes, se explicó el plan operativo que incluyó la participación de profesionales de la salud en la fumigación y una excelente participación social y comunitaria.

El funcionario estatal agregó que, gracias a la promoción de la salud y a la colaboración con otras instituciones, como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal de Michigan (MSU), Yucatán está a la vanguardia en la integración de nuevas tecnologías.

En ese marco, se recordó que con la liberación de mosquitos macho con Wolbachia, el Gobierno del Estado puso en marcha la iniciativa «¡Mosquitos Buenos! Uts K’oxol», a fin de reducir casos de dengue, zika y chikungunya en la entidad. Los mosquitos liberados impedirán que los vectores transmisores de estas enfermedades se reproduzcan.

Esta iniciativa se implementó antes de la temporada de lluvias, en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal de Michigan (MSU). El Gobierno estatal suma esta estrategia a otras acciones de la dependencia para prevenir la transmisión de dichas enfermedades, incluyendo campañas de descacharrización frecuentes.

En la reunión también participaron Ricardo Cortés Alcalá, director general del CENAPRECE; Fabián Correa Morales, subdirector de vectores; Mónica Guardo, asesora para la vigilancia en salud, prevención y eliminación de enfermedades transmisibles de la OPS/OMS en México; Alexis Piña Castro, consultor nacional OPS/OMS; y Haroldo Sergio da Silva Bezerra y Giovanini Evelim Coelho, de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Pablo Manrique Saide, investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán ha acumulado 234 muertes por COVID-19Yucatán ha acumulado 234 muertes por COVID-19 Default ThumbnailForo Maya avanza en su lucha por hacer valer la cuota indígena en las próximas elecciones El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo escuelas para entregar apoyos de “Impulso Escolar” que se traducen en ahorro económico y las mismas oportunidades de aprendizaje para los estudiantes yucatecosEl Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo escuelas para entregar apoyos de “Impulso Escolar” que se traducen en ahorro económico y las mismas oportunidades de aprendizaje para los estudiantes yucatecos Default ThumbnailCecilia Patrón: Una Mérida Chula donde cuidemos juntos el medioambiente.

Sigue leyendo

Anterior: Refrenda Huacho Díaz Mena que se trabajará sin excluir a nadie
Siguiente: Circuito Aventurera funcionará los fines de semana, Ayuntamiento de Mérida usaría  las unidades de lunes a viernes para conectar las comisarías

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d