Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Estudiantes con aptitudes sobresalientes muestran sus habilidades científicas y artísticas.

Estudiantes con aptitudes sobresalientes muestran sus habilidades científicas y artísticas.

#Segey | La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), realizó la Primera Muestra de Centros de Interés, elaborados por... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 22 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

En el marco de la Primera Muestra de Centros de Interés, presentaron 32 proyectos enfocados a la cultura, salud, tecnología y medio ambiente.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), realizó la Primera Muestra de Centros de Interés, elaborados por 120 alumnas y alumnos de Educación Básica con aptitudes sobresalientes participantes, que reciben atención a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Especial, Lida Espejo Peniche, reconoció el compromiso de cada docente para impulsar el aprendizaje de nuevas estrategias pedagógicas y herramientas educativas para compartir con alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes.

Destacó que los Centros de Interés prueban que los alcances de los saberes depositados en cada estudiante pueden convertirse en referente de grandes historias para su futuro académico, y todo ello puede lograrse con la pasión y entrega de las y los docentes, destacando las habilidades e intereses de niñas, niños y jóvenes que conforman dichos centros.

En su oportunidad, la responsable a nivel nacional del Programa Adopte un Talento (PAUTA), Gabriela de la Torre García, destacó que este modelo educativo potencializa las aptitudes de las y los estudiantes a través de temas de estudio de acuerdo a sus intereses previamente detectados, a fin de garantizar un plan educativo que se ajuste a sus necesidades.

Como parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE), De la Torre García impartió un curso sobre los Centros de Interés, en el que participaron 100 docentes de las USAER de los municipios de Mérida, Kanasín, Halachó, Dzan, Peto, Kantunil, Izamal, Tizimín, Chankom y Motul.

En el marco de la Primera Muestra de Centros de Interés, las y los alumnos presentaron 32 proyectos ejecutados por 37 USAER de escuelas primarias y secundarias, en los que destacaron temas como: Cultura maya, arte, oficios y profesiones, flora y fauna, anatomía, astrología, nutrición y redes sociales, entre otros.

Manuel Fernando Huchim Madera, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica # 55, plantel Azteca Mérida 2, resaltó que estos espacios brindan la oportunidad de experimentar y adentrarse en temas que los atraen como alumnos, y a la vez le permite compartir sus habilidades y conocimientos con otros alumnos integrantes de los centros.

“En el futuro quiero ser arquitecto y sé que todo lo que aprenda hoy, será de provecho para el mañana; por eso aprovecho al máximo a mis maestras y maestros, ellos usan dinámicas interactivas que nutren nuestro conocimiento”, señaló.

Del mismo modo Stephany Sosa Saldívar, docente de la USAER # 26, destacó el esfuerzo realizado a favor de alumnas y alumnos con Aptitudes Sobresalientes para guiarlos y orientarlos, e ir incrementando su autoestima, seguridad y motivación por aprender cosas nuevas.

Atestiguaron este evento, María Eugenia Aguiar López, jefa del Departamento Académico y de Vinculación; Irma Noemí Perera Suaste, jefa de Servicios Educativos, ambas de la Dirección de Educación Especial, así como supervisores de zona, directores, madres y padres de familia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRefuerzan la Educación Básica con el programa Impulso Escolar. Default ThumbnailImpulsarán la lengua maya en escuelas a través del canto. Default ThumbnailYucatán Digital con cobertura del 100 por ciento en escuelas de Progreso. Default ThumbnailBachillerato Yucatán acerca oportunidades a jóvenes estudiantes de comisarías de Mérida.

Sigue leyendo

Anterior: Inaugura el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Centro AMANC Yucatán, nuevo albergue para niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Siguiente: El Ayuntamiento conmemora el Día internacional de la eliminación de las violencias hacia las mujeres.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d