Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Estudiantes de Ticul representarán a México en Feria de Ciencia y Tecnología en Brasil

Estudiantes de Ticul representarán a México en Feria de Ciencia y Tecnología en Brasil

Edwin Sanchez 10 enero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Estudiantes de Ticul representarán a México en Feria de Ciencia y Tecnología en Brasil

El proyecto ganador es sobre conservación de alimentos y se titula “La manzana de la discordia”

Los estudiantes, Naibi Ramón Ojeda, Pablo Garma Mejía y Edrik Pérez Ramírez, de quinto grado de la escuela primaria “Estado de Campeche” del municipio de Ticul, representarán a México en Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología en Brasil.

Gracias a su destacada participación en la fase nacional de la ExpoCiencia en San Luis Potosí 2022 en diciembre pasado, con su proyecto de conservación “La manzana de la discordia”, obtuvieron el reconocimiento, medalla y acreditación para concursar en la competencia internacional que tendrá lugar en el país sudamericano.

A nivel nacional destacaron entre 500 iniciativas de exponentes de todos los estados de la República Mexicana y participaron con la asesoría y acompañamiento del maestro Nefi Daniel Dzul Medina, así como el apoyo del director de la primaria, Ismael Tejero Paredes y el respaldo del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar.

Tejero Paredez dijo que, esta es la primera vez que alumnos de su institución educativa, figuran en este tipo de certámenes nacionales de ciencias, previamente otros estudiantes lograron participaciones destacadas en Olimpiadas del Conocimiento Infantil.

Por su parte Nefi Daniel, quien fue el docente que los formó en tercer y cuarto grado, en el marco de los desafíos por la pandemia, recordó que, gracias a los retos de la educación a distancia las niñas y niños desarrollaron habilidades para la investigación y autogestión de su tiempo y realización de actividades; cualidades que fueron vitales para el planteamiento y desarrollo del proyecto ganador.

En entrevista Naibi, explicó que, a partir de un trabajo escolar, surgió la idea de su iniciativa y se puso a votación con todos los integrantes del salón, quienes decidieron por unanimidad que su equipo fuera quien los representara en la fase estatal de ExpoCiencia.

En su oportunidad Edrick, señaló que el nombre “La manzana de la discordia” surge de la intención de confrontar diferentes tipos de conservación para hacer experimentos y probar cuál es el más eficiente. De esta manera pusieron a prueba la fruta a través de procesos de deshidratación, pasteurización y refrigeración, del cual se determinó que este último método de conservar la manzana, era el más adecuado.

Pablo recordó que la experiencia de la ExpoCiencia San Luis Potosí, fue enriquecedora y les permitió desenvolverse ante los jueces y visitantes del evento, así como conocer otras propuestas de niñas y niños de México. El resumen del proyecto lo expusieron en español, maya e inglés.

El maestro Nefi Daniel, quien continúa como su asesor, dijo que este tipo de actividades de aplicación de metodología científica, es una estrategia ideal para impulsar el desarrollo académico de los estudiantes, no solo para la primaria sino para todo su trayecto educativo.

Añadió que como parte de la preparación para su participación en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología en Brasil, Naibi, Edrick y Pablo están aprendiendo expresiones básicas del portugués para lograr exponer parte del proyecto en el idioma del país anfitrión.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailParticipación comunitaria, indispensable para recuperación de ecosistemas afectados Default ThumbnailPide IMSS a población evitar desinformación o especulaciones sobre vacuna contra COVID-19 Antiguo avión acaparó la atención de los meridanosAntiguo avión acaparó la atención de los meridanos No hay que tomarse la viruela del mono a la ligera: experto en salud públicaReporta SSY un nuevo caso de viruela del mono en el estado

Sigue leyendo

Anterior: Muestra Mínima exhibirá películas realizadas en Yucatán
Siguiente: El cuento reunirá a grandes escritores locales y nacionales en el Mérida Fest 2023

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d