Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Felipe de la Cruz recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025

Felipe de la Cruz recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025

El cantautor Felipe de la Cruz recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025, otorgada por el Ayuntamiento de Mérida, en reconocimiento a su trayectoria como compositor, intérprete y promotor cultural. La ceremonia se celebrará el 7 de febrero en el Olimpo.
Edwin Sanchez 7 febrero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El Ayuntamiento de Mérida reconoce su trayectoria como compositor y promotor cultural

Por su destacada trayectoria como compositor, intérprete y promotor cultural, el cantautor Felipe de la Cruz Várguez Carrillo recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025, otorgada por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo el viernes 7 de febrero durante la Sesión Solemne de Cabildo, en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida Olimpo, a las 18:00 horas.

Reconocimiento a una trayectoria musical de más de 50 años

La designación de Felipe de la Cruz fue aprobada por unanimidad en la más reciente Sesión de Cabildo, tras la resolución del Comité Dictaminador encargado de evaluar a los candidatos a la presea.

El acuerdo destaca su labor como compositor de temas interpretados por figuras nacionales como Pepe Aguilar, Carlos Cuevas y Guadalupe Pineda, así como su papel en la promoción de la música yucateca a través de eventos y festivales de alcance nacional.

Con más de 50 años de trayectoria, Felipe de la Cruz ha sido un pilar en la música regional. Su legado ha sido reconocido con honores como la Medalla “Guty Cárdenas” en 2013 y un óleo en el Museo de la Canción Yucateca desde 2012.

Originario de Akil, Yucatán, estudió piano y solfeo en Mérida y órgano popular en la Ciudad de México. También recibió formación en canto con las sopranos Adriana Díaz de León y León Prian.

Actualmente, coordina el Taller de la Canción Yucateca “Sergio Esquivel” en el Palacio de la Música, donde impulsa a nuevas generaciones de músicos y compositores. Su pasión por la trova se refleja en sus 11 discos compactos y en su labor de musicalización de textos en lengua maya.

Una medalla que honra la cultura yucateca

El galardón, que se entrega cada año en honor al historiador Silvio Arturo Zavala Vallado, consiste en una medalla de plata, un diploma y un incentivo de 40 mil pesos.

Desde su creación, han sido distinguidas figuras como:

  • Adolfo Patrón Luján (2014)
  • Armando Manzanero (2015)
  • Bertha de la Peña Casares (2016)
  • Manuel Lizama Salazar (2017)
  • Maricarmen Pérez (2018)
  • Gabriel Ramírez Aznar (2019)
  • Hilaria Maas Collí (2020)
  • Rubén Reyes Ramírez (2021)
  • Ofelia Medina (2022)
  • Piedad Peniche Rivero (2023)
  • Sergio Augusto Quezada (2024)

Con esta distinción, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, reconociendo a quienes han contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailCecilia Patrón Rinde Homenaje a los Decanos de la Trova en el Mérida Fest 2025 Default ThumbnailCecilia Patrón lleva servicios municipales a comisarías y colonias del oriente de Mérida Default ThumbnailCecilia Patrón presenta maquinaria y equipo para fortalecer los servicios públicos y el mantenimiento de calles Default ThumbnailCecilia Patrón presenta Código de Ética para Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Regidores de Sinanché presentan oficio ante el Congreso del Estado por presuntas irregularidades en el Ayuntamiento
Siguiente: Avanza repavimentación de calles en Mérida: Cecilia Patrón

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos