Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Feministas convocan presionar que todos los congresos locales aprueben la 3 de 3

Feministas convocan presionar que todos los congresos locales aprueben la 3 de 3

Edwin Sanchez 2 mayo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-05-02-at-1.04.06-AM

La meta es la minuta del Senado se apruebe antes del 15 de mayo para que las reformas se apliquen en las elecciones de 2024

Mérida, Yucatán, a 29 de abril de 2023.– La lucha para limpiar al poder público de violentadores, acosadores y deudores alimentarios no termina con la aprobación de la Ley 3 de 3, tenemos que presionar para que las reformas a la Constitución Mexicana se publiquen en el Diario Oficial de la Federación y que los 32 congresos locales aprueben la minuta antes del 15 del mayo, señaló Yndira Sandoval, promotora de la iniciativa.

Entre las colectivas feministas advierten que, de quedarse en la congeladora, las reformas a los artículos 38 y 102 de la Constitución Mexicana no podrán aplicarse para las elecciones del próximo año, pues la ley indica que toda modificación de las reglas electorales tienen que hacerse con 90 días antes del inicio del proceso electoral.

«Compañeras, las conmino a celebrar este logro por todas y para todas. Pero, también hacer lo propio en nuestros estados. Que desde hoy mandemos cartas a nuestros congresos locales, diciendo que llegará la minuta del Senado y tienen que aprobarla sin dilación alguna», comentó la activista durante un foro virtual de Twitter “3 de 3 Vs la violencia, votación y resistencia en el Senado” que se realizó anoche viernes.

«A diferencia del Senado, los congresos locales no la tienen que discutir, solo ponerla en el orden del día de cualquier sesión ordinaria y tienen que avalarla. Muchos Congresos tienen como termino de periodo el 15 de mayo, otros el 30. Algunos hasta junio, pero no podemos depender de eso. Todas tenemos que tener nuestra meta, máximo del 15 o 20 de mayo tiene que estar aprobada en todos los congresos o por 17», abundó.

Yndira Sandoval externó su confianza en la fuerza del feminismo, en la incidencia política, en la claridad política y que las mujeres nunca han estado dormidas, cuando hoy día se habla del despertar de la ciudadanía.

La aprobación de la 3 de 3 se dio en una sesión atípica y en otro recinto legislativo por un enfrentamiento entre los bloques oficialista y la oposición. «Estábamos en contra de que nos metiera en medio de una situación irresponsable de todas las fuerzas políticas y debemos seguir peleando por instituciones fuertes, por la vigencia de un estado de derecho e, incluso, por la aplicabilidad de este dictamen y se convierta en un marco jurídico y para ello requerirá de certezas», precisó.

«Hay muchos trucos por dilatar y las dilaciones las vimos por donde quiera», señaló. Por ese motivo, senadores de oposición que no acudieron a la antigua sede en Xicoténcatl impugnarán lo que consideran improcedente, pero la quedarán exentas las reformas a los artículos 38 y 102 de la Constitución Mexicana.

“La 3 de 3” no está peleada con la transparencia, pues la vocación feminista es democrática y, «estamos en contra de cualquier desmantelamiento democrático y político», concluyó la oradora en el encuentro virtual.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidHijos de policías yucatecos tienen acceso a educación universitaria con becas del 100% El Gobierno del Estado continuará apoyando a toda la población que ha sufrido los estragos por los recientes fenómenos naturalesEl Gobierno del Estado continuará apoyando a toda la población que ha sufrido los estragos por los recientes fenómenos naturales Yucatán continúa manteniéndose como el estado más seguro del paísYucatán continúa manteniéndose como el estado más seguro del país En cinco años se verán los beneficios de la nueva ley del IssteyEn cinco años se verán los beneficios de la nueva ley del Isstey

Sigue leyendo

Anterior: Incrementa el precio del Gas LP durante la primer semana de mayo
Siguiente: Solo unidos, Morena ganará Yucatán: “El Fisgón”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos