



· La agrupación fundada el 12 de abril de 1942 celebró con un concierto en el Palacio de la Música, Mañanitas, pastel y un lleno total.
Con un emotivo concierto lleno de tradición, música y talento, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) celebró sus 83 años de trayectoria ininterrumpida como embajadora cultural de Yucatán, en el Palacio de la Música de Mérida, donde se vivió un mediodía de domingo inolvidable con lleno total.
La agrupación, fundada el 12 de abril de 1942 por el maestro Daniel Ayala Pérez, conmemoró más de ocho décadas de historia con un programa especial que incluyó piezas emblemáticas del repertorio yucateco, así como composiciones contemporáneas que reflejan la evolución de la trova.
Bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera López, la OTY reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio musical del estado, interpretando bambucos, jaranas, boleros, danzones y claves que rindieron homenaje a autores como Armando Manzanero, Enrique “Coqui” Navarro, Pastor Cervera, Ricardo López Méndez y Guty Cárdenas, entre otros.
El recital arrancó con una obertura de grandes éxitos de la trova tradicional, y continuó con temas como Aquí está Satur, Nunca, Así te quiero y Son tus ojos negros, esta última en las voces de los integrantes Karen Rosales y Rodolfo Santos.
El escenario también contó con la participación especial de reconocidos artistas yucatecos como Javier Alcalá, Emma Isabel, Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Felipe de la Cruz, quienes se sumaron al festejo.
Momentos destacados incluyeron la interpretación de Peregrina por la saxofonista María José Chi, Bar El destino con Rodolfo Santos, y Piel de barro en la voz de Karen Rosales. Además, Jimena y Andrea Herrera ofrecieron una emotiva selección de canciones de “Coqui” Navarro en violín y flauta.
El público ovacionó de pie el cierre del concierto con la tradicional jarana El torito y el bolero Solo tú, que fue coreado por todos los asistentes.
Para cerrar con broche de oro, no faltaron las tradicionales Mañanitas y un pastel que fue compartido entre las y los integrantes de la orquesta, en medio del canto del público que celebró junto a ellos el aniversario de esta agrupación ícono del arte yucateco.