Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Festival Las Miradas de Sisal: Cine, arte y conciencia para las infancias

Festival Las Miradas de Sisal: Cine, arte y conciencia para las infancias

#Espectáculos I Este sábado 18, en el puerto de Sisal, en las instalaciones de la ex aduana, se realizará el primer festival “Las Miradas de Sisal”, que contará con diversas actividades enfocadas a las infancias de esa comunidad pesquera, que están  a cargo del proyecto Cinema Paradiso. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 17 mayo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_5063-1.jpg

Este sábado 18, en el puerto de Sisal, en las instalaciones de la ex aduana, se realizará el primer festival “Las Miradas de Sisal”, que contará con diversas actividades enfocadas a las infancias de esa comunidad pesquera, que están  a cargo del proyecto Cinema Paradiso.

En rueda de prensa, los coordinadores Uriel Gallegos y Bárbara Pérez explicaron que hace tres años iniciaron un trabajo Sisal con un proyecto de Instituto Mexicano del Cine (Imcine), que consistió en hacer funciones gratuitas una vez al mes, ya sea en el parque principal, ex aduana, instalaciones de algún restaurante como parte de un circuito itinerante, que tuvo por objetivo despertar el amor al séptimo arte entre las infancias y juventudes. 

Barbará Pérez indicó que ya son varios chicos que se han sumado a esta agrupación y que incluso realizan actividades de protección a las tortugas, al manglar, a las aves mientras documentan el trabajo hecho. 

“El objetivo es que, desde la trinchera que son los medios de comunicación y arte, despertar conciencia a las futuras generaciones y generar espacios para que se expresen en el arte y contra su historia”, comentó. 

La programación incluye la exposición “Los mayas eternos”, del fotógrafo Pedro Tec, quien celebra 10 años de trayectoria artística; la presentación de la película “El carretón del desierto”, de Jorge Prior. La obra audiovisual narra la historia de la familia Nudo, quienes viajan en una carreta jalada por dos caballos y una mula. 

La sinopsis del filme narra la convivencia de personalidades variopintas en el interior del vehículo. Actrices, rancheros, monstruos, cantantes de ópera, que se amontonan en una armonía caótica de artistas trashumantes, van de pueblo en pueblo con su espectáculo de títeres.

Uriel Gallegos mencionó que otro propósito del festival comunitario es rescatar el talento local. Las actividades comienzan a las 10 de la mañana con pinta caritas, presentación de cuentos, manualidades y acuarelas. 

A la 1 de la tarde, se abrirá la sala de cine para la presentación de documentales en corto, posteriormente “El carretón del desierto” y otras producciones hechas por alumnos de la Escuela de Cinematografía Pohuolizcalli, de Ciudad de México, así como un documental de Pita Ochoa sobre raperos en maya; “El santuario de las aves de Sisal”, por activistas del puerto, y el evento concluye con un trabajo de Ito Muñoz sobre esa comunidad. 

El festival incluye la entrega de la estatuilla “El flamenco de Oro”, a vídeos y reals de Instagram y Tik Tok con duración máxima de 10 minutos, en las categoría infantil, juvenil y foráneos sobre algo que quieran mostrar de la localidad de Sisal.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Creadora revaloriza saberes ancestrales a través de las artes visualesCreadora revaloriza saberes ancestrales a través de las artes visuales Fomenta Sedeculta el uso de la bicicleta, en el Gran Museo del Mundo MayaFomenta Sedeculta el uso de la bicicleta, en el Gran Museo del Mundo Maya Gran respuesta a la convocatoria para integrar la Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil 2022Gran respuesta a la convocatoria para integrar la Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil 2022 CHACPOL-IN-MEMORIAM-5Inauguran exposición en honor a Federico Espinosa “Chacpol”

Sigue leyendo

Anterior: Imputado por abuso sexual de una menor en la Melitón Salazar
Siguiente: Urgente regularizar los usos de la tierra para prevenir un futuro catastrófico para Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos