Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Fortalecerán habilidades artísticas de niñas y niños de escuelas primarias públicas.

Fortalecerán habilidades artísticas de niñas y niños de escuelas primarias públicas.

#ArteyCultura | La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó el Catálogo de actividades que se implementarán en escuelas públicas de nivel primaria de Mérida y el interior del... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 2 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La Secretaría de Educación presenta el catálogo de actividades para impulsar la creatividad e imaginación en la niñez.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó el Catálogo de actividades que se implementarán en escuelas públicas de nivel primaria de Mérida y el interior del estado durante el ciclo escolar 2023-2024, a fin de fortalecer las habilidades artísticas y culturales de las y los estudiantes, mismas que darán inicio el lunes 2 de octubre.

El programa, a cargo de la Coordinación de Educación Artística de nivel primaria, incluye una variada oferta de actividades que abarcan música, baile, danza, teatro regional y artes visuales, diseñadas para fortalecer las capacidades de la niñez a través de la sensibilización en las artes.

Durante la presentación, que tuvo lugar en el auditorio José Vasconcelos de la Segey, la coordinadora de Educación Artística del nivel, Laura Arceo Medina, explicó que las cuatro áreas focalizadas para trabajar con las niñas y los niños son: Artes visuales, Música, Danza y Teatro.

Ante directores, jefes de sector, supervisores y autoridades educativas, Arceo Medina, detalló que cada uno de los proyectos didácticos artísticos fueron desarrollados con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene como enfoque que las niñas y niños adquieran herramientas a través de la exploración y el desarrollo de habilidades socioemocionales vinculadas al arte.

Arceo Medina, resaltó los múltiples beneficios que aporta la implementación del arte en el desarrollo académico de los estudiantes, alentando el crecimiento cognitivo, afectivo y emocional, estimulando la imaginación y la creatividad, lo que a su vez se traduce en un mejor desempeño académico en las aulas.

Asimismo, informó que el proyecto comenzará a implementarse a partir del próximo 2 de octubre, impactando a más de 500 escuelas de nivel primaria a través de actividades artísticas que promueven la diversión, el entretenimiento y el aprendizaje.

Como parte de la presentación del proyecto, los asistentes disfrutaron de fragmentos de las obras que los estudiantes podrán presenciar en sus escuelas tales como “Hablemos del Popol Vuh”, del área de Artes Visuales; la que cuenta la historia de la creación del libro sagrado de los mayas, cuya representación incluyó escenografías y personajes realizados con materiales reciclados.

Respecto al área de teatro, los sensibilizadores culturales presentaron las obras «Quiero ser Feliz» y ¿Dónde está mi sabucán?, que fueron interpretadas por actores regionales acompañados por marionetas abordando temas relacionados al manejo de las emociones. En lo que respecta al rubro de la Música, expusieron «Un Viaje Sonoro” que realiza un recorrido por la evolución del sonido como forma de expresión.

Con el proyecto “Fiesta en América», del área de danza, las niñas y niños podrán conocer los diferentes bailes populares de algunos países de América latina, entre ellos los de México, Colombia y Brasil entre otros.


Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRogerio destaca esfuerzo de compañías locales por alcanzar la excelencia. Default ThumbnailInicia proyecto escolar “Redes de Mujeres Constructoras de la Paz”. Default ThumbnailSin cédula profesional, asume nueva magistrada Default Thumbnail“Impulso Escolar”, programa que garantiza una educación igualitaria para todos los niños y jóvenes del estado.

Sigue leyendo

Anterior: “Huacho” Díaz Mena Reafirma su total apoyo a Claudia Sheinbaum Morena, PT y PVEM cierran filas en torno a la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Siguiente: Continúa la cobertura de fumigación contra el dengue en Mérida y municipios del interior del estado.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d