Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Gobierno de Yucatán rescata tradiciones mayas a través de la gastronomía: el legado detrás del San Simón

Gobierno de Yucatán rescata tradiciones mayas a través de la gastronomía: el legado detrás del San Simón

El mandatario entregó reconocimientos a 15 cocineras locales encargadas de preparar el emblemático guiso "San Simón", una auténtica joya culinaria que combina ingredientes de la cocina prehispánica y la influencia española.
Edwin Sanchez 6 enero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X


Cansahcab, Yucatán. En el marco de la Feria Gastronómica de Cansahcab, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reafirmó el compromiso de su administración para preservar la cultura maya yucateca. Durante el evento, celebrado en honor a los Tres Reyes Magos del 3 al 13 de enero, Díaz Mena anunció el inicio de un ambicioso programa estatal para el rescate de la lengua maya y el fortalecimiento de las tradiciones locales, previsto para este 2025.

El mandatario entregó reconocimientos a 15 cocineras locales encargadas de preparar el emblemático guiso «San Simón», una auténtica joya culinaria que combina ingredientes de la cocina prehispánica y la influencia española. Elaborado con pavo, carne de cerdo, aceitunas, alcaparras, pasas, plátano, papa, chícharos, pimiento morrón y tomate, este platillo es un símbolo de la identidad gastronómica de Cansahcab.

Compromiso con la cultura maya

Díaz Mena destacó la importancia de preservar el legado maya:

“Este programa tendrá como objetivo preservar nuestra lengua maya y asegurar que nuestras tradiciones pasen de generación en generación. Con recursos estatales, impulsaremos acciones que fortalezcan nuestra cultura en todos los rincones de Yucatán”.

Además, anunció la entrega de huertos de traspatio a las familias locales a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), fomentando la producción agrícola y el autoconsumo en la región.

Proyectos para Cansahcab

El Ejecutivo estatal también informó sobre la ampliación de la entrada principal del municipio, que contará con iluminación y se convertirá en una avenida en honor a Rubén Darío Herrera, en colaboración con el Ayuntamiento.

El San Simón: tradición viva

La Feria del San Simón, evento central de la celebración, se ha convertido en una plataforma para exhibir el orgullo cultural yucateco. Este platillo no solo deleita los sentidos, sino que también conecta a la comunidad con sus raíces y fortalece el turismo local.

Al cierre del evento, Díaz Mena enfatizó:

«Nuestras tradiciones no solo nos conectan con el pasado, sino que nos inspiran a construir un futuro más justo y próspero. Que esta feria sea un recordatorio de que nuestra mayor riqueza es nuestra cultura».

Yucatán, destino gastronómico y cultural

La Feria Gastronómica de Cansahcab refuerza el posicionamiento de Yucatán como un destino turístico que integra tradición, historia y sabores únicos. El programa estatal de rescate cultural promete ser un paso clave en la preservación del patrimonio maya yucateco para las futuras generaciones.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail“Huacho” Díaz Mena marca la diferencia: Es el único precandidato que visitó los 106 municipios. Default ThumbnailGobierno de Yucatán impulsa obras en Ticul de agua, seguridad y educación. Default ThumbnailAnuncia el Gobernador Joaquín Díaz Mena reactivación de créditos Plus para trabajadores al servicio del estado Default ThumbnailBordado Maya Yucateco: Arte, Identidad y Patrimonio Cultural

Sigue leyendo

Anterior: Notarios yucatecos: clave en el Renacimiento Maya y la seguridad jurídica de Yucatán
Siguiente: Chichén Itzá se ilumina con la memoria de Felipe Carrillo Puerto: legado maya y revolución

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d