Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Gobierno del Estado establece convenio con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado del Gobierno federal

Gobierno del Estado establece convenio con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado del Gobierno federal

Edwin Sanchez 21 agosto, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Gobierno del Estado establece convenio con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado del Gobierno federal

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director de ese Instituto, Ernesto Prieto Ortega, firmaron dicho acuerdo que permitirá al estado mejorar sus finanzas a través de un proceso transparente con la venta y subasta de muebles e inmuebles improductivos y que no están siendo aprovechados

Yucatán convertirá los bienes muebles e inmuebles improductivos y que no están siendo aprovechados en recursos que podrán ser destinados para nuevas inversiones, generación de empleos, programas sociales y además para cubrir el sistema de pago de pensiones, que beneficien a los ciudadanos, luego de que el Gobierno del Estado y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) establecieran un convenio de colaboración para la venta y subasta de este tipo de bienes.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general del INDEP, Ernesto Prieto Ortega, firmaron dicho acuerdo, con el que se busca obtener recursos de forma eficiente, honesta, con un proceso transparente y benéfico para las finanzas del estado.

Con este acuerdo, los bienes muebles e inmuebles del Estado que no están siendo aprovechados, generen un doble beneficio: por un lado, al enajenarlos, comercializarlos con el apoyo del INDEP, esos espacios se transformarán en lugares útiles, de provecho, de centros de desarrollo; y por el otro, esos activos al volverse líquidos proveerán recursos que pueden ser redirigidos para la atención de programas prioritarios que beneficien a los yucatecos.

Cabe resaltar que, los mecanismos de comercialización en este convenio son los establecidos en la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público y el INDEP es el organismo especializado en esta materia; asimismo, los inmuebles puestos a disposición, contarán con avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

Acompañado de la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado, Olga Rosas Moya, Vila Dosal le ratificó al funcionario federal la disposición de Yucatán para trabajar de forma conjunta, a través de este convenio de colaboración que “es una excelente herramienta que cumple con la línea de la transparencia y con la que se beneficia a los yucatecos”.

En este marco, Prieto Ortega le propuso a Vila Dosal realizar en Yucatán una de las subastas que organiza este Instituto, lo que contribuirá a atraer mayores inversionistas a la entidad brindando visibilidad, pues aseguró que el estado cuenta con grandes privilegios, como sus niveles de seguridad para que la iniciativa privada decida invertir en Yucatán.

Al abundar en el convenio, Rosas Moya explicó que, en términos más sencillos, significa que vamos a transformar metros cuadrados en más salud, más empleos, más educación, más seguridad y además cubrir el sistema de pago de pensiones para los yucatecos, “gracias a la capacidad y experiencia del INDEP convertiremos estos bienes en recursos que serán destinados para nuevas inversiones, generación de empleos, programas sociales”.

La funcionaria estatal indicó que Yucatán se ha enfocado en mantener un gobierno austero y transparente, con finanzas sanas, demostrando una recuperación en materia de inversiones y generación de empleos.

“Somos el primer estado del país donde la participación ciudadana tiene cabida en la definición y seguimiento del Presupuesto. Con la firma de este convenio entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el INDEP seguimos sumando logros a favor de la transparencia y la rendición de cuentas”, aseveró.

Cabe señalar que Yucatán ya inició el proceso con el INDEP y envió una lista de 60 inmuebles que se encuentran a disposición de esta institución, los cuales deberán ser verificados para continuar con el procedimiento para su venta.

El convenio de colaboración firmado este día por Vila Dosal y Prieto Ortega indica que el objetivo es conjuntar recursos, esfuerzos institucionales y experiencia administrativa para la eficaz realización del presente instrumento, que permita una mejor gestión de los bienes públicos, con una finalidad que permita generar estrategias de enajenación en un marco de austeridad y transparencia, así como de racionalización en el uso de los recursos públicos materiales y humanos.

El uso y tratamiento de la información que se proporcione, genere o llegue a conocer con motivo del presente instrumento, está siempre en estricto apego a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Hay que recordar que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Hacienda, encargado de dar destino a los Bienes y a las Empresas improductivas para el Estado, buscando contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, las Finanzas Públicas y el Sistema Financiero Mexicano.

Con esta colaboración, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, refrenda su compromiso por hacer más con menos y unir esfuerzos con instituciones como el INDEP para seguir respondiendo con resultados al pueblo yucateco.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluid«El nutriólogo esta para educar» El alcalde Renán Barrera reconoce el esfuerzo, compromiso y labor humanitaria de los médicos en su díaEl alcalde Renán Barrera reconoce el esfuerzo, compromiso y labor humanitaria de los médicos en su día Mauricio Vila Dosal con síntomas de COVID-19Mauricio Vila Dosal con síntomas de COVID-19 El alcalde Renán Barrera recibió la visita de Mayra Medina González, destacada académica y deportistaEl alcalde Renán Barrera recibió la visita de Mayra Medina González, destacada académica y deportista

Sigue leyendo

Anterior: A partir del próximo lunes 23 de agosto inicia una nueva etapa de vacunación en 53 municipios del estado
Siguiente: Con programas emergentes el Ayuntamiento brindó atención oportuna a las familias meridanas ante el COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos