



– Sofía, de Tekax, y Pedro Pablo, de Mérida, fueron elegidos como «Impulsores de sus Derechos 2025».
– El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezaron el evento en el Polyforum Zamná.
Con el objetivo de reconocer y celebrar el liderazgo de la niñez y juventud yucateca, el Gobierno del Estado llevó a cabo la elección estatal de la niña, niño o adolescente «Impulsor de sus Derechos 2025», una iniciativa que fomenta la participación infantil y la promoción de valores democráticos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, anunció a Sofía, de Tekax, y Pedro Pablo, de Mérida, como los ganadores de esta edición, reconociendo su esfuerzo, creatividad y compromiso con la difusión de los derechos de la infancia.
Niñez participativa y con voz propia
Durante el evento, realizado en el Polyforum Zamná, el Gobernador destacó la importancia de que las niñas, niños y adolescentes se involucren activamente en su comunidad y se conviertan en líderes y promotores del conocimiento de sus derechos.
«Tienen una responsabilidad en su municipio: apoyar a otros niños para que conozcan sus derechos. Ustedes son líderes y pueden llegar tan alto como quieran. Prepárense, estudien y hagan actividades para inspirar a otros», expresó el mandatario.
Por su parte, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, invitó a los participantes a ser ejemplo de perseverancia y compromiso social.
«Felicitamos a cada uno de ustedes por llegar hasta aquí. Su participación fortalece la cultura democrática y la toma de decisiones desde edades tempranas», subrayó.
Un proceso que fomenta la participación infantil
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, explicó que la elección estatal 2025 representa un ejercicio de aprendizaje cívico y de promoción de los derechos de la infancia.
«Somos testigos del talento y la iniciativa de nuestras infancias y adolescentes. Con este proceso fomentamos la participación infantil y reforzamos valores democráticos esenciales para su formación», afirmó.
A lo largo de las etapas regionales, seis finalistas expusieron proyectos de difusión y promoción de derechos, lo que les permitió desarrollar habilidades de liderazgo y conciencia social.
Presencia de autoridades y compromiso estatal
El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas: Juan Manuel León León, Fiscal General del Estado.
Claudia Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.
Representantes del DIF Yucatán y la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos activos y responsables, promoviendo espacios donde la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y valorada.