Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Es-tuya_1_Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Guadalupe Valencia García se postula como candidata a rectora de la UNAM.

Guadalupe Valencia García se postula como candidata a rectora de la UNAM.

#UNAM | Ante directores de institutos, centros y programas de humanidades, Valencia García afirmó que desde su trinchera como actual titular de la Coordinación de Humanidades se postulará como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de México y su prioridad principal poner en marcha un plan estratégico de divulgación en temas importantes como la violencia, la violencia de género, la desigualdad, el racismo y la pobreza.
Edwin Sanchez 19 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Investigadores y académicos externaron su preocupación por contar con mejores condiciones laborales una vez que una mujer tome las riendas de la UNAM.

Ante directores de institutos, centros y programas de humanidades, Valencia García afirmó que desde su trinchera como actual titular de la Coordinación de Humanidades se postulará como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de México y su prioridad principal poner en marcha un plan estratégico de divulgación en temas importantes como la violencia, la violencia de género, la desigualdad, el racismo y la pobreza.
Guadalupe Valencia García como titular de la Coordinación de Humanidades, indicó que entre las primeras inquietudes se basa en otorgarle mayor importancia al bachillerato, impulsar la licenciatura en humanidades, así cómo buscar la visibilidad de los centros de investigación que se encuentran fuera de la capital mexicana.
Durante su mensaje, la también académica Guadalupe Valencia García se comprometió a impulsar la investigación inter y transdisciplinaria, y la renovación creativa de los marcos de explicación, a fin de llegar a la comprensión de realidades cada vez más complejas y que exigen nuevas miradas y explicaciones.
Asimismo, llamó a fortalecer el estudio de los grandes problemas nacionales, para contribuir al debate de alternativas y a un proyecto de nación que conduzca a una sociedad más justa e igualitaria.
“Los convoco a construir juntos un proyecto intelectual renovado, el proyecto humanista de la UNAM, el reflejo de lo que somos y hacemos, el espejo en el que podamos mirar al país que aspiramos, el reflector que muestre a la Universidad de la nación como el modelo de justicia y democracia que queremos en el país”, aseveró. Trayectoria
Guadalupe Valencia es doctora en Sociología por la UNAM, maestra en Sociología Política por el Instituto Dr. José Ma. Luis Mora y licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). Es investigadora titular C de tiempo completo, definitiva, en el Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del CEIICH.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel II.

Sus líneas de estudio son: el tiempo social, los usos y discursos temporales y su relación con las identidades sociales. Entre sus principales publicaciones destacan los libros:

“Tiempos mexicanos”; “Entre Cronos y Kairós. Las formas del tiempo sociohistórico”, y los libros coordinados: “El tiempo en las ciencias sociales y las humanidades” y “Tiempo y espacio. Miradas múltiples”, entre otros. Ha sido profesora universitaria desde hace tres décadas e impartido cerca de un centenar de cursos en México y en el extranjero sobre metodología de la investigación social y problemas del conocimiento en las ciencias sociales, en licenciatura y posgrado.

Forma parte del padrón de tutores de los posgrados en Estudios Políticos y Sociales y en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, así como en otros doctorados nacionales y extranjeros. Ha colaborado en más de medio centenar de jurados de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. En la actualidad funge como directora de ocho tesis de posgrado.

Ingresó como docente a la FCPyS en 1986, y al CEIICH en 1988. Fue secretaria técnica y secretaria académica del Centro, así como coordinadora del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos en esta casa de estudios.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailSe instalarán 8 Laboratorios Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital. Default ThumbnailMédicos exigen al gobierno federal que los vacunen contra el Covid-19 IMG-20230706-WA0067Yucatán registra el mes de junio con mayor número de pasajeros aéreos en su historia IMG-20230812-WA0007Mayahablante de Acanceh representará a Yucatán en la Cámara de Diputados

Sigue leyendo

Anterior: Dependencias y centros de investigación participan en Simulacro Nacional.
Siguiente: Imputado por lesiones calificadas y daño en propiedad ajena.

Traductor

Te pueden interesar

Antonio González Zetina asume la dirección del CERESO de Mérida con compromiso por la legalidad y los derechos humanos

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.54.36 PM (1)

Niños de kínder en Kanasín aprenden a usar el 911 con ayuda de la policía

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-7.00.23-PM-1-600x383.jpeg

DIF Yucatán consiente a las mamás del CREE y CAIDIVY con una jornada de amor, cuidado y alegría

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 6.59.56 PM

Congreso de Yucatán impulsa reformas clave para proteger a la niñez, el medio ambiente, la maternidad y mejorar el turismo

Edwin Sanchez 7 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d