
El INAH dio a conocer que realizará una mesa de trabajo con las agrupaciones que exigen la destitución del director de la zona arqueológica

La zona arqueológica de Chichén Itzá permanecera abierta y, por otra parte, se desplegaron 50 elementos de la Guardia Nacional para custodiar las instalaciones y brindar seguridad a visitantes y personal del INAH.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se prevee una mesa de trabajo con las agrupaciones para que privilegie un diálogo práctico y respetuoso entre el gobierno federal y los manifestantes.
Ayer lunes, artesanos de 15 comunidades bloquearon la carretera de Mérida-Valladolid, a la altura de Pisté, comisaría de Tinum, como una medida para exigir la renuncia o destitución del director de la zona arqueológica Marco Antonio Santos Ramírez, quien presuntamente se ha caracterizado por sus malos tratos.
A la protesta se unieron ejidatarios de Pisté y Xcalacoop, los guías de turistas, artesanos, e integrantes del Secretariado de Pueblos Indios de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac).
El director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, dio a conocer que se mantendrán al margen de las diferentes manifestaciones que se han generado en la zona arqueológica .