Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Honran el legado de la maestra Effy Luz Vázquez López

Honran el legado de la maestra Effy Luz Vázquez López

#SEGEY I Con un emotivo homenaje póstumo, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) reconoció el legado pedagógico y cultural de la profesora Effy Luz Vázquez López, quien dedicó más de 50 años de su vida, al servicio docente y a la formación de generaciones de niñas, niños, jóvenes y maestros. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 13 julio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
686a584e-d5cc-4242-bfcc-72e3b6be2329-1.jpg

Rinden homenaje a su loable labor de más de 50 años en el campo educativo y cultural

Con un emotivo homenaje póstumo, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) reconoció el legado pedagógico y cultural de la profesora Effy Luz Vázquez López, quien dedicó más de 50 años de su vida, al servicio docente y a la formación de generaciones de niñas, niños, jóvenes y maestros.

El auditorio «José Vasconcelos» de la dependencia estatal, fue sede de un encuentro entre familiares, amigos, docentes y estudiantes normalistas para aplaudir y recordar la trayectoria de la maestra Effy, como era conocida en el magisterio yucateco, sus aportaciones a la conservación de la identidad y la cultura de Yucatán, a través de sus escritos que abarcan todos los géneros literarios y el impacto de su labor invaluable al frente de proyectos educativos.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, resaltó la loable labor de la profesora Effy Luz Vázquez López, como un punto de referencia en la motivación para futuras generaciones de docentes y el gran compromiso y dedicación de la destacada docente en el campo educativo como clave fundamental para lograr la formación exitosa de niñas, niños y jóvenes.

«La pasión y el amor con la que la maestra Effy realizaba su excelente labor educativa, se ve reflejada en cada docente, alumno y persona que compartió con ella algún momento; el espíritu altruista y noble con el que se desenvolvía en su vida, nos debe servir como motivación para realizar nuestro trabajo, apostando siempre a la formación de la niñez y juventud», agregó Escalante Aguilar ante la directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), María Teresa Mézquita Méndez.

Por su parte, el coordinador de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, José Luis Blanco Pajón, destacó el trabajo de la homenajeada como titular de esa área, labor que desempeñó con entrega hasta el día de su fallecimiento, siempre velando por la conservación de valiosos archivos pedagógicos que enmarcan la historia educativa del Estado como testigos de la importancia de la labor docente.

En el marco del evento, se realizó la mesa panel «Una vida dedicada a la docencia», a cargo de los panelistas, Aarón Sánchez López, antropólogo y nieto de la homenajeada; Luis Pérez Sabido, investigador y promotor cultural; Juan Ramón Góngora, actor de teatro y dramaturgo y Georgina Rosado y Rosado, investigadora y docente universitaria, y el moderador, Cristóbal León Campos, coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey, donde destacaron los inicios de la docente, su labor para resaltar y reconocer las raíces yucatecas a través de las artes, así como su lucha en busca de una igualdad social entre hombres y mujeres.

Effy Luz Vázquez López, nació el 15 de enero de 1937, siendo hija de don Aristeo Vázquez Delgado y doña Julia López Montalvo, ameritados profesores de la entidad. Desde niña se vinculó al magisterio, vivió junto a sus padres en diferentes escuelas del interior del Estado, y desde joven decidió continuar la tradición familiar de servir a la niñez a través de la enseñanza.

Se graduó como Profesora de Educación Primaria Elemental y Superior de la Escuela Normal de Educación Primaria «Rodolfo Menéndez de la Peña» en 1957. Inició sus labores educativas en Jonuta, Tabasco y, posteriormente, tras varios años, regresó a Yucatán para desarrollar una destacada trayectoria pedagógica.

Fue escritora, ensayista y dramaturga, en su trayectoria como escritora, ganó distintos certámenes, tanto de carácter literario como pedagógico, a nivel nacional y estatal. Entre sus obras se destacan: «Finados damnificados», «Jugar y cantar, todo es empezar», «El teatro en el aula», «La chachalaca y otros versos folclóricos de Yucatán», «La literatura yucateca en el aula» y «El mestizaje lingüístico en el aula».

Fue declarada Maestra Distinguida del Año 2003, y también recibió el reconocimiento «Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín», que otorga el Congreso del Estado de Yucatán (2016) y la Medalla Yucatán en el mismo año; en 2023 fue receptora del reconocimiento «Yucateco Distinguido», de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Reportan 17 fallecimientos y 258 contagios de coronavirus en YucatánReportan 17 fallecimientos y 258 contagios de coronavirus en Yucatán PAN presentará una reforma políticaPAN presentará una reforma política Yucatán iniciará con la formación de especialistas en ciberseguridad, para prevenir delitos digitalesYucatán iniciará con la formación de especialistas en ciberseguridad, para prevenir delitos digitales Default ThumbnailOleada de calor extremo azotará a la península de Yucatán durante el fin de semana

Sigue leyendo

Anterior: DIALOGAN SENADORES Y  DIPUTADOS FEDERALES ELECTOS SOBRE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL
Siguiente: Sentenciado a 25 años de prisión por violación de una menor

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d