• Comienza la entrega de apoyos por 8.9 millones de pesos a más de 340 productores.
• Se prevé incrementar el hato ganadero de 300 mil a 500 mil cabezas en los próximos años.





Con el compromiso de hacer justicia a las familias que viven del campo, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio inicio a la entrega de apoyos del programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, en beneficio de más de 340 productores de 61 municipios del estado.
Durante el evento realizado en Tizimín, el mandatario estatal otorgó cheques por un monto superior a los 8 millones 900 mil pesos, como parte de un presupuesto total de más de 53 millones de pesos destinados al fortalecimiento del sector ganadero para este año.
Con este apoyo, los productores podrán adquirir 334 sementales bovinos y 80 ovinos, lo que permitirá mejorar la calidad genética del hato ganadero yucateco. Además, el Gobernador anunció la implementación de un ambicioso programa de inseminación artificial que contempla el uso de 100 mil pajillas de semen sexado Brahman de alta calidad, en colaboración con una empresa de Texas, Estados Unidos.
Actualmente, el hato ganadero de Yucatán cuenta con alrededor de 350 mil animales, por lo que la meta es llegar a 500 mil en tres años y alcanzar el millón al cierre del sexenio.
“Hoy tienen un ganadero que es Gobernador. Vamos a impulsar el renacimiento de la ganadería en Yucatán. Los apoyos se entregarán parejo, sin distinción y sin intermediarios”, afirmó Díaz Mena.
También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo al campo y su visión innovadora. Reiteró que su administración trabajará de la mano con las mujeres y hombres del campo para que la ganadería se convierta en una actividad rentable y sustentable.
El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Manuel Medina Castro, reconoció el cumplimiento del compromiso del gobernador, mientras que el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, subrayó que además del apoyo a los productores, también se benefició a los criadores locales con el pago justo por sus animales.
En el evento también estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y representantes de organizaciones ganaderas de la región.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer al sector ganadero como parte esencial del Renacimiento Maya.