

- Se han entregado 37,862 árboles en adopción con el programa “Una Familia, Un Árbol”
- Más de 1,000 personas atendidas en cuatro ediciones de los Miércoles Ciudadanos
Durante la más reciente edición del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reforzó el impulso al programa “Una Familia, Un Árbol”, promoviendo la adopción de árboles frutales y florales a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA).
“Hacemos un llamado a todas y todos a que nos sigamos sumando a las campañas del Ayuntamiento de Mérida para la adopción de especies, que además de dar sombra, proporcionan oxígeno y embellecen nuestros hogares. De esta manera, contribuimos a que nuestra ciudad sea más verde”, expresó.
Desde el inicio de su administración, la alcaldesa ha priorizado la reforestación urbana, logrando hasta el momento la adopción de 37,862 árboles de más de 100 especies, entre ellas mandarina, mango, zapote, x´canlol, chacté, maculís, balché y chanksikín.
Además, destacó la importancia de prepararse ante las altas temperaturas, por lo que se trabaja en la estrategia Mérida Verde, que incluye el uso de Air-Pots para un crecimiento más eficiente de los árboles y el desarrollo de Corredores Verdes.
Gobierno cercano a la gente
Cecilia Patrón reiteró su compromiso con la ciudadanía a través del programa Miércoles Ciudadano, un mecanismo de participación que en cuatro ediciones ha atendido a más de 1,000 personas, brindando consultas, trámites y otros servicios municipales.
El Ayuntamiento también cuenta con Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Colonia, programas que acercan servicios de salud, información sobre prevención de la violencia de género y atención directa de diversas dependencias. Hasta la fecha, se han visitado 46 comisarías y 81 colonias.
A estos programas se suma Alcaldesa en tu Escuela, enfocado en el diálogo con las juventudes, así como Ayuntatel y Atención Ciudadana, que han recibido más de 65,000 solicitudes de servicios o reportes. Entre las principales atenciones destacan bacheo de calles, reparación de luminarias, recolección de animales fallecidos, desazolve de zanjas y mantenimiento de parques.
“En esta nueva forma de gobernar nos gusta mantener un contacto directo y permanente con la gente. Por eso vamos a sus colonias, escuchamos sus necesidades y trabajamos para que nuestra chula Mérida brille y sea más verde”, concluyó la alcaldesa.