Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Inauguran Jornada de Capacitación para Agentes Educativos del Programa Expansión de la Educación Inicial 2023

Inauguran Jornada de Capacitación para Agentes Educativos del Programa Expansión de la Educación Inicial 2023

Edwin Sanchez 22 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_1601.jpg

Participarán más de 800 asistentes educativos que otorgan atención a la primera infancia

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación de Educación Inicial, dio inicio a la Jornada de Capacitación del Programa Expansión de la Educación Inicial 2023. 

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje para los agentes educativos que atienden a niñas y niños de 0 a 3 años de edad en los Centros de Atención Infantil del estado.

La jornada, que se llevará a cabo del 21 al 25 de agosto, incluirá una serie de talleres y conferencias dirigidos por expertos en la materia con la participación de dependencias como el DIF Yucatán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio del Estado (ISSSTE), entre otras.

La Coordinadora de Educación Inicial de la Segey, Flor Valdez Esquivel, destacó que estas jornadas son importantes para la formación de los agentes educativos en el contexto del nuevo programa de educación inicial, mismo que se integró como parte de la educación básica desde 2022, siendo Yucatán uno de los primeros estados en regular este nivel.

Valdez Esquivel, subrayó la necesidad de unificar los sistemas de Centros de Atención Infantil del estado y contar con un modelo educativo consistente para promover la educación en las primeras etapas de la vida.

Asimismo, compartió las funciones específicas de la educación inicial según el Diario Oficial de la Federación, que incluyen visibilizar los derechos de niñas y niños de 0 a 3 años y fomentar el acercamiento a la lectura y los libros desde temprana edad.

Además de la capacitación de los agentes educativos de los Centros de Atención Infantil, se llevarán a cabo talleres con agentes educativos de diversas instituciones, incluyendo al Centro de Atención Infantil de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (CAI Segey), al Centro de Educación Infantil (CEI) y Visitas a Hogares de Inicial Indígena, así como agentes voluntarios de la Modalidad Estatal No Escolarizada, que contribuirán a fortalecer los vínculos afectivos en las experiencias de cuidado de las niñas y los niños. 

Como parte del programa inaugural, se impartió la conferencia magistral titulada «Importancia de la Observación y Registro de los Procesos de Niñas y Niños para la Construcción de Ambientes de Aprendizaje Reflexivos y Garantes de sus Derechos», impartida por la destacada escritora, investigadora y activista especializada en el aprendizaje temprano, la maestra María Emilia López. 

En su exposición, López abordó la importancia de proporcionar una sólida educación en los primeros años de vida, resaltando que estos años son fundamentales para el desarrollo de las habilidades de las niñas y niños. También destacó la necesidad de una observación constante del proceso de aprendizaje de los infantes para mejorar sus capacidades individuales.

Atestiguaron este evento, el director de Educación Especial, Jesús Valencia Mena; la representante de la dirección de Educación Indígena, Patricia Maldonado Alamilla; la representante del Sistema Nacional del DIF, Nallely Romero Vázquez; la responsable de Educación Inicial No Escolarizada, Diana Aguilar Mena; el Enlace Interinstitucional del CEI, Alma Estrada Lizama; la representante de las Guarderías del IMSS, Marisol Calderón Loeza; la jefa de los Centros de Atención Infantil del DIF estatal, Itzel Pacheco Zavala; y el jefe de Oficina de Yucatán de Save the Children, Inti Torres Villegas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la saludEl SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la salud Yucatán tendrá una fría NavidadYucatán tendrá una fría Navidad WhatsApp-Image-2023-03-13-at-16.05.50Vinculado a proceso y tras las rejas por lesiones img_0754.jpg¡Útiles escolares a crédito!: única alternativa para padres de familia

Sigue leyendo

Anterior: Yucatecos en Estados Unidos podrán tramitar actas de nacimiento o CURP
Siguiente: A proceso por homicidio ocurrido en Maxcanú

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.00.36 PM

UPY lanza el primer diplomado en Ciberseguridad para docentes en México

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.22.10 PM (1)

Gaspar Quintal urge frenar la violencia obstétrica en Yucatán: más de 53 mil víctimas en 5 años

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 6.51.22 PM (1)

Yucatán, ejemplo nacional en prevención: inicia Reunión de Protección Civil ante temporada de ciclones 2025

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.55.14 PM

Capacitación y financiamiento para emprender: Cecilia Patrón impulsa justicia social con hechos

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos