Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Inicia difusión de la menstruación digna en escuelas públicas

Inicia difusión de la menstruación digna en escuelas públicas

Edwin Sanchez 25 febrero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Inicia difusión de la menstruación digna en escuelas públicas

Estudiantes y familias participan en las conferencias que imparte la Secretaría de Educación

Con el objetivo de generar empatía, solidaridad y a la vez sensibilizar sobre los prejuicios y mitos que envuelven el periodo menstrual, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Unidad de Igualdad de Género, realiza una serie de conferencias tituladas “¡Cambiemos la regla!” dirigida a estudiantes, madres y padres de familia.

En el marco de la estrategia Segey en tu Comunidad, se imparten estas charlas tanto en escuelas de Mérida y el interior del estado. Esta semana tocó el turno a centros educativos de los municipios de Teabo y Tahdziú y en los siguientes días se realizarán en la capital yucateca, así como en Kanasín y Hoctún.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, María Jesús Monjiote Isaac, explicó que estas conferencias se realizan en cumplimiento al Decreto 528/2022, por el que se modifica la Ley de Educación del Estado de Yucatán, en materia de menstruación digna.

Bajo este marco, las pláticas que encabeza buscan informar a las madres, padres y tutores acerca de dicho decreto, con la intención de que el periodo menstrual se posicione en las comunidades, como un proceso natural en la vida de las mujeres, desafiando creencias erróneas culturalmente aprendidas que generan desigualdad y discriminación.

Mediante una charla ilustrativa con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos, se invita a las alumnas a cuidar su salud, fortalecer su confianza para pedir orientación y ayuda de ser necesario, en tanto a los estudiantes en general se les exhorta a ser empáticos y solidarios con las compañeras.

Recomendó a las madres, padres, tutores y docentes a abrirse a hablar del tema tanto con mujeres como hombres, con datos claros y científicos; evitar reproducir conductas negativas y prejuicios en torno a la menstruación; cuidar y vigilar que los espacios destinados mujeres, sean seguros, privados y adecuados para la higiene y manejo de sus productos menstruales tanto en casa como en la escuela.

La plática “¡Cambiemos la regla!” se impartió en las primarias indígenas “Juana de Asbaje” y “Artículo 27 Constitucional” de Tahdziú y la “Lázaro Cárdenas del Río” de Teabo. Acompañaron a la titular de la Unidad de Igualdad de Género, la responsable de primaria de la Dirección de Educación Indígena, Liliana Koyoc Canché y las y los directores de los planteles sede. Como parte del encuentro con la comunidad educativa, se entregaron folletos informativos a los menores y adultos presentes.

La estrategia “Segey en tu Comunidad” acerca los servicios, programas y acciones en general de la Secretaría de Educación para fortalecer los vínculos con los colectivos escolares.  

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatecos se reunen a beber alchol en pandemiaYucatecos se reunen a beber alchol en pandemia Se realiza en Yucatán la primera Evaluación de la Violencia DigitalSe realiza en Yucatán la primera Evaluación de la Violencia Digital Rotarios entregan prótesis de mano y cambian sus vidasRotarios entregan prótesis de mano y cambian sus vidas Ampliación presupuestal de “Patrimonio seguro”Ampliación presupuestal de “Patrimonio seguro”

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán ocupa primer lugar en crecimiento de empleos dentro la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación
Siguiente: Sentenciado a prisión en un juicio abreviado por violencia familiar

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d