



- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas a 654 alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 66 y 80, garantizando que su educación no se vea interrumpida por cuestiones económicas.
- Las familias yucatecas recibirán 1,900 pesos bimestrales y 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito en secundaria pública.
El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso con la educación al iniciar la entrega de tarjetas de la beca universal de Educación Básica «Rita Cetina». Este programa busca evitar que niñas, niños y jóvenes de Yucatán abandonen sus estudios por falta de recursos.
Durante el evento, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y del representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, el gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a Yucatán, destacando que este programa es parte de los esfuerzos para apoyar a los estudiantes de secundaria.
«Hoy, 654 alumnas y alumnos de esta institución reciben su tarjeta y, con ello, la certeza de que su educación no se verá interrumpida por cuestiones económicas. Este apoyo marca la diferencia entre poder continuar con sus sueños o verlos truncados», afirmó Díaz Mena.
El gobernador explicó que esta beca complementa el programa de Becas Benito Juárez del Gobierno Federal, contribuyendo a reducir la deserción escolar en Mérida y, próximamente, en escuelas primarias.
Además, anunció la próxima implementación de las Becas Jóvenes Renacimiento, con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, destinadas a estudiantes de educación superior que no califican para las Becas Federales Jóvenes Escribiendo el Futuro.
«Seguimos gestionando recursos para los yucatecos. Este año, el programa La Escuela es Nuestra beneficiará a más de 1,100 escuelas de nivel básico y, por primera vez, incluirá preparatorias, con más de 280 planteles en Yucatán recibiendo apoyo», señaló.
También recordó que su administración abrirá cinco nuevas universidades en el estado, tres de ellas ya autorizadas:
- Universidad del Mar en Progreso
- Universidad Rosario Castellanos en Kanasín
- Universidad de la Salud en Umán
«La educación no es un privilegio, sino un derecho, y seguiremos impulsando acciones para garantizar educación de calidad en Yucatán», afirmó.
Díaz Mena destacó el lanzamiento del programa Aliados por la Vida, enfocado en la prevención de adicciones y el fortalecimiento de la salud mental de los jóvenes.
Por su parte, el delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, aseguró que con el nuevo gobierno estatal existe una mejor coordinación con la federación, lo que permite traer más programas en beneficio de las y los yucatecos.
El representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, enfatizó que esta beca universal es el inicio de una política más justa e igualitaria en materia educativa.
«Invertir en la educación es apostar por el talento y el futuro de México. Con la beca universal de Educación Básica Rita Cetina, cada familia recibirá 1,900 pesos bimestrales y 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria«, explicó.
Autoridades presentes en el evento:
- Juan Balam Várguez, secretario de Educación de Yucatán (SEGEY)
- Karla Estela Xicum Can y Clara Encalada Blanco, madres de familia
- Yenni Karla Caballero Hernández y Jessica Soberanis Pat, directoras del turno matutino y vespertino de la Secundaria Técnica No. 66 y 80
- Diputados locales: Naomi Peniche López, Maribel Chuc Ayala y Julián Bustillos
- Rigel Ismael Pino Medina, director de Educación Secundaria de SEGEY