Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Invitan a madres y padres de familia a sumarse a los Consejos de Participación Escolar

Invitan a madres y padres de familia a sumarse a los Consejos de Participación Escolar

#SEGEY I Para promover la cultura de la colaboración y el bienestar de los colectivos escolares que contribuyan a mejorar los procesos educativos de estudiantes, docentes, madres, padres de familia o tutores, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación (UEPSE) impulsa la integración de los Consejos de Participación Escolar en la Educación Básica. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 22 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
7fdb038c-4b21-4020-bf45-f52c17348aff-2-1.jpg

La participación en estos colectivos es clave para el buen funcionamiento de los planteles escolares

Para promover la cultura de la colaboración y el bienestar de los colectivos escolares que contribuyan a mejorar los procesos educativos de estudiantes, docentes, madres, padres de familia o tutores, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación (UEPSE) impulsa la integración de los Consejos de Participación Escolar en la Educación Básica.

Mediante estos Consejos, se ha logrado que madres, padres de familia o tutores se involucren de manera activa en la mejora de los centros educativos, y se ha fortalecido la vinculación entre tutores, docentes y estudiantes, explicó Violeta Real Pinelo, coordinadora de la UEPSE.

“Lo que buscamos, es crear espacios de análisis y reflexión a través de estos grupos organizados; cada Consejo es un puente de identificación de las prioridades de los planteles, son gestores, incluso contralores de los recursos que llegan a las escuelas, el papel de cada padre y madre de familia es fundamental para el buen funcionamiento de la escuela y para que sus hijas e hijos reciban una educación de calidad”, expresó la funcionaria.

Real Pinelo, abundó que como herramientas para los Consejos, en el Ciclo Escolar 2023-32024, se les impartió diversos talleres como «Corresponsabilidad en la educación», «Comunicación efectiva e inteligencia emocional en la Familia», «Tristeza, depresión y otros trastornos asociados en la familia», «Leyendo y escribiendo en familia», «Transparencia y rendición de cuentas», «La importancia de la participación social en la educación», «Ciberseguridad para Niñas, Niños y Adolescentes» y «Mujeres Constructoras de Paz».

Asimismo, externó una invitación a que en el ciclo escolar que está por iniciar, se sumen activamente más madres, padres de familia o tutores a los Consejos para, conjuntamente con las autoridades, reforzar al colectivo escolar pero también los lazos familiares de cada integrante del entorno educativo.

«La participación activa en estos consejos ayuda a la identificación necesidades y soluciones y a gestionar acertadamente los requerimientos o problemas a los que se enfrentan los colectivos escolares para un mejor aprovechamiento de los recursos de la comunidad”, destacó.

La funcionaria informó que, del Ciclo Escolar 2018-2019 al 2023-2024, se integraron 13 mil 463 Consejos con impacto en más de 300 mil estudiantes. Tan solo en el ciclo escolar 2023-2024, se organizaron 2 mil 414 Consejos, de los cuales 54 fueron en los Centros Atención Múltiple (CAM); 11 en Educación Inicial, 396 en Nivel Preescolar, 947 en Primaria, 460 en Secundaria y 546 en Educación Indígena.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobernar de la mano de los ciudadanos, única forma para lograr una administración eficiente, afirma el alcalde Renán BarreraGobernar de la mano de los ciudadanos, única forma para lograr una administración eficiente, afirma el alcalde Renán Barrera El Alcalde Renán Barrera entrega los premios a los ganadores del Maratón Internacional Mérida 2022El Alcalde Renán Barrera entrega los premios a los ganadores del Maratón Internacional Mérida 2022 IMG-20230712-WA0109Sin fuego amigo en el PAN yucateco, por ahora Default ThumbnailLa ley 3 de 3 debe aplicarse, no ser letra muerta, diputada Carmen González

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán se consolida como un importante polo de innovación y tecnología a nivel internacional
Siguiente: Natanael Cano, “El Rey de los Corridos Tumbado” en Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos