Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La atención de la salud mental debe ser prioritaria

La atención de la salud mental debe ser prioritaria

Edwin Sanchez 12 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La atención de la salud mental debe ser prioritaria

La salud mental es una necesidad básica del ser humano y su cuidado es prioritario igual que la atención a la salud física. Es el estado de equilibrio entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. 

La salud mental es en términos generales el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar el bienestar y calidad de vida. 

Un cuerpo saludable puede prevenir ciertas enfermedades como afecciones cardíacas y diabetes y ayudarte a mantener tu independencia a medida que envejeces. La salud mental es igual de importante que la salud física y, por eso, no hay que descuidarla. 

La salud mental está determinada por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos e incluye padecimientos como la depresión, ansiedad, epilepsia, demencias y esquizofrenia. 

 “En este sentido lograr que la población conserve la salud mental, además, de la salud física, depende, en gran parte, de la realización exitosa de acciones de salud pública, para prevenir las enfermedades, tratar y lograr que los pacientes se reintegren a la sociedad, explicó la Psicóloga María Elena Medina-Mora. 

Sin embargo, el estigma hacia las enfermedades mentales, falta de recursos, infraestructura hospitalaria, atención médica especializada en salud mental y la discriminación que sufren las personas que viven con esa condición, así como la falta de acceso a los medicamentos adecuados, obstaculizan la integración a la sociedad de ese sector de la población. 

Por la prevalencia de los trastornos mentales y del abuso de sustancias en adultos y jóvenes, la carga emocional y financiera para el individuo, su familia y la sociedad es alta. El impacto económico se refleja en el ingreso personal, la capacidad de las personas o sus familias para trabajar y hacer contribuciones productivas a la economía nacional, también, se incrementa la demanda de los servicios de atención y apoyo por parte de la población. 

La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El uso prolongado de cubrebocas y caretas predispone a lesiones en la pielEl uso prolongado de cubrebocas y caretas predispone a lesiones en la piel Romper cadenas de contagio de COVID-19 en vacaciones de veranoRomper cadenas de contagio de COVID-19 en vacaciones de verano Ómicron es leve, pero por su contagiosidad puede saturar los servicios de saludÓmicron es leve, pero por su contagiosidad puede saturar los servicios de salud Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) exhortó a los padres de familia a mandar a las niñas y los niños a las escuelasSecretaría de Salud de Yucatán (SSY) exhortó a los padres de familia a mandar a las niñas y los niños a las escuelas

Sigue leyendo

Anterior: Repuntan los pacientes hospitalizados por COVID-19
Siguiente: Inician las labores de fumigación aérea para proteger la salud de la población y prevenir la proliferación del mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos