
La inflación y el aumento de los precios entre los factores

Enero será una cuesta un poco más elevada de la que estamos acostumbrados por dos razones: la inflación que se dio durante todo 2022 y muchas empresas han estado aguantando los precios, pues llega un punto que eso resulta insostenible, comentó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, Iván Rodríguez Gasque.
«Si creo que está vez sea más marcada que en otros años. No creo que sea un efecto que dure todo el año, pero en el primer trimestre si veo un mayor impacto en la inflación, es natural y es un fenómeno mundial», señaló.
Por otra parte, calculó que 2022 cerrará con buenas cifras. «Sin duda serán mejores que en 2019; en el esquema natural del año, enero y febrero no son meses muy importantes en cuanto a ventas, empiezan a levantarse en mayo», señaló.
Al ser cuestionado sobre las ventas navideñas, Rodríguez Gasque aseguró que van muy bien. «Afortunadamente, hemos visto el Centro Histórico, plazas comerciales y tiendas en general con mucha gente. Ha habido muy buenas ventas, esperamos una demanda de 14 mil millones de pesos, seguramente la vamos alcanzar», afirmó.