Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La danza toma el escenario: UNAY celebra su día internacional con arte, reflexión y estreno escénico

La danza toma el escenario: UNAY celebra su día internacional con arte, reflexión y estreno escénico

La UNAY celebra el Día Internacional de la Danza con una jornada artística y cultural el 29 de abril, que incluye talleres, conferencias, cine y el estreno del espectáculo De Bizet a Albéniz, una puesta en escena con música en vivo y coreografías de Escuela Bolera.
Edwin Sanchez 24 abril, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La UNAY celebra el Día Internacional de la Danza con una jornada artística y cultural el 29 de abril, que incluye talleres, conferencias, cine y el estreno del espectáculo De Bizet a Albéniz, una puesta en escena con música en vivo y coreografías de Escuela Bolera.

· La Universidad de las Artes de Yucatán conmemora el Día Internacional de la Danza con una jornada cultural abierta para todo público.

· El programa incluye conferencias, talleres, proyecciones, y el estreno del espectáculo De Bizet a Albéniz con música en vivo y coreografías de Escuela Bolera.

En el marco del Día Internacional de la Danza, el Gobierno del Estado, a través de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), llevará a cabo una celebración abierta al público el próximo 29 de abril en las instalaciones de la Antigua Estación de Ferrocarriles, sede de la UNAY, con una jornada que reunirá propuestas académicas, artísticas y escénicas.

Durante el anuncio oficial, el Rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, destacó la importancia de abrir espacios de encuentro donde la comunidad pueda reconocer el valor de la danza como arte transformador. “Este día lo dedicamos a celebrar a la danza en todas sus formas. Desde conferencias hasta espectáculos escénicos, abrimos nuestras puertas para que el arte se comparta”, señaló.

Las actividades iniciarán desde las primeras horas del día e incluirán conferencias, talleres, prácticas corporales, un mercadito de arte, proyección de cine y presentaciones coreográficas de diversos géneros y estilos.

Uno de los momentos más esperados será el estreno del espectáculo De Bizet a Albéniz, montaje que reúne danza y música española con coreografías de Escuela Bolera, caracterizadas por su barroquismo, precisión técnica y riqueza cultural. El espectáculo es dirigido por la Mtra. Sandra Tinal e interpretado por estudiantes de la Licenciatura en Docencia de la Danza Clásica, acompañados por el Grupo Artístico “Ensamble de guitarras de la UNAY”, bajo la dirección del Mtro. Manuel Rubio.

La Mtra. Diana Bayardo, directora de Danza de la UNAY, detalló que la jornada busca visibilizar la diversidad dancística mediante espacios de reflexión, práctica e intercambio cultural. Se abordarán temáticas como la pedagogía de la danza, repertorios tradicionales, danzas folclóricas, hula tradicional, Kalarippayat, y expresiones afrocubanas. También se proyectará la película The Haumana, con un conversatorio a cargo del Mtro. Carlos Castro.

Además del espectáculo principal, se presentará la coreografía contemporánea EXSPECTA, interpretada por el Grupo de Danza UNAY, y se contará con un mercadito de arte organizado por estudiantes de la Licenciatura en Teatro.

El acceso a todas las actividades será gratuito, salvo el espectáculo De Bizet a Albéniz, que tendrá una cuota de recuperación de $50 pesos.

El montaje de esta obra es resultado de la colaboración entre las áreas de Danza y Música de la UNAY, que resignifican la música clásica del nacionalismo español y la ópera Carmen de Bizet desde una perspectiva contemporánea.

La comunidad está invitada a consultar el programa completo a través del sitio www.unay.edu.mx y las redes sociales oficiales de la Universidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailExposición de Joan Miró llega éste miércoles al Centro Cultural Olimpo Default ThumbnailEl Gobierno de Yucatán impulsa las artes cinematográficas con un taller gratuito en la UNAY Default ThumbnailEl Renacimiento Maya late en las artes con la UNAY Default ThumbnailImpulsa Gobierno del Estado el séptimo arte

Sigue leyendo

Anterior: Más municipios se unen a la lucha contra el dengue: ya van 23 y suman 2 mil toneladas de cacharros recolectados
Siguiente: Literatura viva: Jóvenes celebran el Día del Libro en la Biblioteca Cepeda Peraza

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-11 at 3.19.28 PM (1)

Mérida diseña su futuro: miles participan con entusiasmo en el presupuesto ciudadano

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.51.43 AM (1)

Progreso se transforma: será el nodo logístico más potente del sureste con inversión histórica

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 10.19.32 AM (1)

Con fuerza y corazón: Cecilia Patrón celebra a las madres meridanas y reafirma su compromiso con ellas

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos