Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La dinámica familiar se ve alterada por las adicciones: Pbro. Jorge Martínez

La dinámica familiar se ve alterada por las adicciones: Pbro. Jorge Martínez

#DíadelaFamilia | Éste día se celebra el Día de la Familia, un festejo que tiene como fin fomentar la integración y unión familiar... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 4 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Éste día se celebra el Día de la Familia, un festejo que tiene como fin fomentar la integración y unión familiar. “Este día es la culminación de una semana en la que hemos estado invitando al público a reflexionar sobre la sagrada institución creada por dios, como lo es la familia. Los hombres de todos los tiempos han considerado a la familia como “la célula de la sociedad”, comentó el Pbro.  Jorge Martínez Ruz, Coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán.

El Pbro. Jorge Martínez Ruz indicó que entre las situaciones que tienden a representar un impacto significativo en las familias se encuentran las adiciones a sustancias como drogas y alcohol son las formas más reconocidas y estigmatizadas de dependencia.

“El impacto en la familia es significativo, afectando las relaciones interpersonales y generando tensiones emocionales. La dinámica familiar se ve alterada por la constante preocupación, el miedo y la inestabilidad asociada con la adicción a sustancias, lo que a menudo conduce a la ruptura de la confianza y a una disminución en la calidad de vida”, abundó.

El Coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán, precisó que otra de las adicciones que pueden devastar las familias son las enfocadas al juego, o ludopatía, es otra forma de dependencia que puede devastar a las familias.

“En la era digital, la adicción a la tecnología ha emergido como un fenómeno creciente. El constante uso de dispositivos electrónicos puede alienar a los miembros de la familia, afectando la comunicación y la conexión emocional. La adicción a la tecnología puede provocar aislamiento social y disminuir la calidad de las relaciones familiares, impactando negativamente en la salud mental y emocional de todos los involucrados”, mencióno.

Además, resaltar la trascendencia de la célula de la sociedad para edificar una cultura favorable a la familia por medio de la educación.

La conmemoración alusiva al Día de la Familia se estableció en 2005, el primer domingo de marzo, por decreto del entonces presidente Vicente Fox Quezada. Posteriormente, el Consejo de la Comunicación retomó la propuesta del ex presidente y promovió el primer domingo de marzo como el Día de la familia.

Para esta ocasión, en diversas ciudades del país, diócesis, parroquias y agrupaciones civiles organizan eventos para celebrar el valor de la familia. También por medio de mensajes en la radio y la televisión nacional se recuerda que el primer domingo del mes de marzo, es el Día de la Familia, e incluso en Yucatán, en las iglesias se promueve esta celebración y se invita a asistir a misa juntos, en familia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define a la familia como “el elemento que aglutina a las sociedades, y las relaciones entre las generaciones. El Día de la Familia es una ocasión para celebrar los vínculos que existen entre todos los miembros de la constelación que conforma una familia”.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los hogares que tienen solo una figura al frente (matriarcado o patriarcado) han ido en aumento en los últimos años, así como el número de divorcios.

En México hay más de 31 millones de hogares, de ellos, 88.9 por ciento se conforman por individuos que guardan algún parentesco familiar entre sí, llamados “hogares familiares”, que, por su definición, nos aproxima a hablar de “familias”. Además, 10.8 por ciento no son familiares, es decir, son personas que viven solas, o con otras con quienes no guardan relación de parentesco con el jefe(a) de hogar.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailInvitan a vivir las posadas con autenticidad de los cantos y oraciones. Default ThumbnailPor fiestas, músicos hacen su “agosto” en diciembre. Default ThumbnailYucatán sin reportes de la variante ‘Pirola’ del Covid-19″: SSY. Default ThumbnailSubirá precio de gasolinas, cigarros y refrescos en 2024.

Sigue leyendo

Anterior: Se prevé un aumento del 6% en el precio de la vivienda en Mérida: CANADEVI
Siguiente: Incrementa un 30 por ciento demanda de Mariscos en Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos