Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • La diputada Carmen González pide licencia por tiempo indefinido.

La diputada Carmen González pide licencia por tiempo indefinido.

#Congreso | La diputada panista Carmen González Martín, del Distrito 13, solicitará licencia por tiempo indefinido al pleno del Congreso del Estado en la... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 12 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Tercer cambio en la presente configuración de las curules en el Congreso del Estado; Mariza Itzá asume el cargo como diputada por el Distrito 13.

La diputada panista Carmen González Martín, del Distrito 13, solicitará licencia por tiempo indefinido al pleno del Congreso del Estado en la Sesión Ordinaria a realizarse hoy martes. Asimismo, Mariza Jasmín Itzá Briceño asumirá la curul.

En lo que va del primer periodo ordinario del tercer año Legislativo, se registra el tercer cambio en la configuración actual de las curules. La primera fue con el diputado Esteban Abraham Macari (Distrito 10), quien se tomó unos días por motivos personales y el suplente Juan Jesús Alcocer Polanco rindió protesta y asumió el cargo de manera fugaz.

La segunda ocasión sucedió el pasado el pasado 15 de noviembre cuando la diputada Vida Gómez Herrera, de la representación legislativa de Movimiento Ciudadano, pidió licencia para dedicarse a las precampañas a la gubernatura de Yucatán. La suplente Gabriela González Ojeda rindió protesta.

El tercer cambio se da con la licencia de la legisladora panista Carmen González Martín, cuya suplente se trata de Mariza Itzá, ex alcaldesa de Chumayel.
La legisladora, quien fue presidenta de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, se ha caracterizado por sus posicionamientos en tribuna con excelentes argumentos. De hecho, es de las pocas de su fracción parlamentaria que supo defender al gobernador Mauricio Vila Dosal en la tribuna.

La solicitud de licencia de la asambleísta coincide en un momento para la Legislatura 63, pues en la Sesión Ordinaria de hoy será electo el nuevo magistrado del Tribunal Superior del Estado de Yucatán, en cuya terna aparece Luis Mendoza Casanova, integrante del Consejo de la Judicatura y quien ha sido señalado que no puede ser electo por sus antecedentes de violencias de género e institucional y contradice la Ley 3 de 3.

La legisladora González Martín fue promovente de la iniciativa de las reformas a un paquete de leyes para limpiar al poder público de violentadores, abusadores y deudores alimentarios.

El pasado 1 de diciembre, cuando fue la comparecencia de los aspirantes a la magistratura, Carmen González no presentó a Mendoza Casanova y se retiró de la exposición, regresó 30 segundos antes y una vez agotado el tiempo, se lo hizo saber sin que éste terminará.

Posteriormente, en la discusión del dictamen, la diputada decidió abstenerse de otra en comparación con sus compañeros de bancada del PAN que aprobaron el proyecto del dictamen, que hoy martes será analizado y discutido en el pleno.

Otro motivo por el que la legisladora Carmen González pide licencia es porque fue inscrita como precandidata del PAN para diputada local por el Distrito 4 con cabecera en Mérida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLamentable que el gobierno federal se olvidó de las mujeres víctimas de violencia. Default ThumbnailPromueven los valores culturales de Yucatán en estudiantes de Telebachillerato Comunitario. Default ThumbnailPor congruencia, Vida Gómez anuncia su salida del Congreso del Estado. Default ThumbnailCongreso de Yucatán aprobó controvertidas reformas en leyes de vivienda y desarrollo inmobiliario.

Sigue leyendo

Anterior: Diputados faltistas del PAN dejan sin quórum la Comisión de Arte y Cultura.
Siguiente: En Yucatán, 41 mil derechohabientes tienen hasta el 31 de diciembre para convertir su crédito de Infonavit a pesos.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos