
La diputada federal panista recomendó a su compañero de bancada a que se acerque con las promotoras de la iniciativa

Mérida, Yucatán, a 15 de abril de 2023.– La diputada federal por el Distrito 4, Cecilia Anunciación Patrón Laviada, reconoció que la “Ley 3 de 3” es el producto de la Sociedad Civil Organizada y colectivas feministas. Por otra parte, se dijo sorprendida de la polémica protagonizada por su compañero de bancada Rommel Pacheco Marrufo, quien se colgó la medalla de promover la iniciativa que tiene por propósito limpiar al poder público de violentadores, acosadores y deudores alimentarios.
En el Facebook de Noticias Contrapunto, María Eugenia Núñez Zapata, promotora de la iniciativa en Yucatán, comentó lo siguiente: «Rommel Pacheco es un oportunista que se quiere apropiar de una iniciativa ciudadana, cuyo origen es Todas México y Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva de Yucatán (AMISY)».
Al respecto, Cecilia Anunciación señaló que nunca se debe quitar el mérito a las activistas como Patricia Olamendi Torres, Yndira Sandoval y otras feministas que fueron las impulsoras; sin embargo, a nivel federal, trabajó la iniciativa junto con Pacheco Marrufo, dado que Yucatán fue el primer estado en aprobarla.
Lo importante, opinó, sería que Pacheco Marrufo hablé con quienes han mostrado inconformidad para conciliar y disipar alguna desavenencia si la existiera, pues también es bueno que los hombres se involucren en el tema de las mujeres.
En una intentona para frenar las críticas a su compañero, la asambleísta señaló que hay motivos para estar orgullosos de que la iniciativa fue aprobada por la mayoría de las fuerzas políticas que integran la Cámara Baja, cuyos integrantes demostraron que, más allá de quienes la impulsaron, lo importante es cuidar y proteger a las mujeres y a los niños.
«Yo si celebro que las mujeres de Yucatán y sobre las asociaciones civiles feministas hayan hecho un extraordinario trabajo con esta Ley 3 de 3, que vuelve a poder a Yucatán como ejemplo nacional, en donde se están sentado las bases para que las mujeres puedan vivir en espacios libres de violencia y los niños reciban lo que les corresponde», comentó.