Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • La mediación y conciliación, mecanismos con muchos beneficios, pero desconocido para la sociedad.

La mediación y conciliación, mecanismos con muchos beneficios, pero desconocido para la sociedad.

#Simposio | En nuestra cultura, para resolver problemas nos hace falta mucho entender cómo funciona la mediación y la conciliación, sistema que tienen muchos beneficios a compartir con la sociedad, informó Gréttel Giovanna Escalante Renis, directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley), quien presentó 1er. Simposio de Conciliación Laboral a realizarse el 13 de octubre en el Gran Museo del Mundo Maya.
Edwin Sanchez 18 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Presentan el 1er. Simposio de Conciliación Laboral, que se realizará el 13 de octubre en el Gran Museo del Mundo Maya

Mérida, Yucatán, a 18 de septiembre de 2023.– En nuestra cultura, para resolver problemas nos hace falta mucho entender cómo funciona la mediación y la conciliación, sistema que tienen muchos beneficios a compartir con la sociedad, informó Gréttel Giovanna Escalante Renis, directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley), quien presentó 1er. Simposio de Conciliación Laboral a realizarse el 13 de octubre en el Gran Museo del Mundo Maya.

La mediación y la conciliación no solo buscan bajar el número de juicios; son mecanismos utilizados para evitar desgastes económico, en tiempo y emocional para los trabajadores y partes empleadoras. “Cuando logran solucionar sus diferencias, quedan satisfechos, pues son parte de la construcción de la solución”, aseveró en rueda de prensa.

“En Yucatán se cumplirá un año de aplicar la conciliación, pero hay muchas cosas que tendremos que aprender de todos, ya que es muy mejorable y perfectible como todos los modelos”, comentó.

En lo que va de 2023, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley) cuenta con 11 mil solicitudes confirmadas. Los casos más recurrentes son los despidos injustificados, así como pagos de prestaciones y pagos de utilidades.

“De acuerdo con los datos federales, el promedio de conciliación es del 76% y 78%, mientras Yucatán está en un 81% y 82% de conciliación de todos los casos que llegan”, detalló la funcionaria federal.

Las audiencias de conciliación tienen una duración de hora y media, si es necesario las partes lo requieren para programar nuevas audiencias. “Pero, el conflicto, en sí el procedimiento, no tarda más de 45 días naturales máximo”, precisó.

Con respecto al Primer Simposio, la conciliadora mencionó que está dirigido a empleadores, sindicatos, asociaciones obreras, patronales, estudiantes de derecho, abogados postulantes, operadores jurídicos, psicólogos, encargados de recursos humanos, público en general.

En las ponencias y talleres participarán expertos en la materia laboral, en mecanismos de solución de controversias como el a cargo del magistrado en retiro Dr. Héctor Hernández Tirado; la maestra Paola Mariana Estrada García, directora del Centro de Conciliación Laboral de Playa del Carmen, quienes impartirán el Conversatorio en Mediación Privada y conciliación laboral. La moderadora es la doctora Verónica Moyano, presidenta de la Asociación de Mecanismos Alternos de Yucatán.

Otras actividades: La mesa panel “Impacto de la Conciliación en el proceso jurisdiccional”, impartida por el maestro Alejandro Moguel Espejo, y el magistrado Héctor Arturo Mercado López, del Poder Judicial Federal. El moderador es el juez de distrito Mauricio Martínez Witting.

La conferencia magistral “La conciliación colectiva”, a cargo de expertos del Centro de Conciliación y Registro Nacional, con el propósito de evitar los emplazamientos, los juicios y tener una justicia más pronta y eficiente para los gremios sindicales.

En otra conferencia magistral, la magistrada Rosario Jiménez Moles, del Tribunal Federal de los Trabajadores y doctora en Derecho del Trabajo, hablará sobre “Los retos, desafíos y criterios del nuevo sistema de conciliación”. En dicho evento participará un agregado de la Embajada de Estados Unidos con el propósito de ver los resultados obtenidos a raíz de la implementación de la reforma laboral.

El evento es gratuito; pero se requiere de un previo registro el cual lo pueden realizar a través de la página web centrolaboral.yucatan.gob.mx.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Aplicarán segunda dosis de vacuna contra el Coronavirus a personas de 30 a 39 años de edad de 9 municipios del interior del estadoAplicarán segunda dosis de vacuna contra el Coronavirus a personas de 30 a 39 años de edad de 9 municipios del interior del estado Continúa firme y avanza el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de ProgresoContinúa firme y avanza el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso Semujeres y SSP se unen para capacitar a policías municipalesSemujeres y SSP se unen para capacitar a policías municipales Renán Barrera refrenda su compromiso de proteger a las mujeres del MunicipioRenán Barrera refrenda su compromiso de proteger a las mujeres del Municipio

Sigue leyendo

Anterior: Buscan generar consciencia sobre el cambio de clima en Yucatán.
Siguiente: Tras las rejas por violencia familiar en Dzan.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos