Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La obesidad infantil en Yucatán se erradicaría con una nueva cultura social

La obesidad infantil en Yucatán se erradicaría con una nueva cultura social

Edwin Sanchez 19 mayo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-05-18-at-6.56.03-PM

Es una lucha que llevará bastante tiempo: Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef)

En Yucatán, para erradicar el sobrepeso y la obesidad en las niñas, los niños y los adolescentes es necesario crear una nueva cultura social en la que se favorezca la alimentación sana y eliminar la alimentación nociva, es decir, aquella que está basada en alimentos ultra procesados, excesos de calorías y pocos nutrientes esenciales, comentó el doctor Víctor Aguayo, director de Nutrición y Desarrollo Infantil de la Unicef.

La erradicación de esa enfermedad es una lucha que llevará bastante tiempo, precisó. «Estos cambios no ocurren de un día para otro. Alegrémonos que los niveles de desnutrición han ido desapareciendo. Todavía falta camino por recorrer y manténganos vigilantes ante el aumento del sobrepeso y obesidad. Mejor alimentación, alimentos tradicionales y nutritivos, eliminar los alimentos ultra procesados, las bebidas azucaradas y los alimentos con excesos de sal y volver a una dieta saludable, de la milpa, la huerta, que nos dan vida y salud», afirmó

«Estamos intentando crear nuevos entornos en las escuelas para que los niños y las niñas vean que los alimentos saludables son la opción número uno; los alimentos nocivos, no saludables y ultra-procesados están erradicados», comentó.

Los refrescos embotellados poco a poco tienen que desaparecer del horizonte de nuestras vidas, como ha sucedido con el tabaco, señaló. «A muy poca gente se le ocurriría que en una escuela se pueda fumar o en un despacho de gobierno. Sin embargo, hace 20 o 25 años en México o España, esa era la norma y se tienen que cambiar», ejemplificó.

Por otra parte, en algunas familias no pueden costear una dieta saludable por la pobreza. «Es algo en lo que hay que estar vigilantes. El gobierno del Estado, yo creo, jugará un rol fundamental para asegurar que esas familias pobres puedan tener alimentos saludables y, sobre todo, para los niños en baja edad», aseveró.

La pandemia de la Covid-19 fue un golpe muy fuerte porque los servicios de salud se enfocaron en atender la emergencia sanitaria y se desatendieron los servicios médicos como la nutrición; los sistemas alimentarios globales se vieron perjudicados por la falta de productos y la pobreza incrementó en algunas familias. «Este problema afectó a México y a otros países del mundo. Por suerte, gracias a la resiliencia de nuestros sistemas alimentario y salud y nuestros gobiernos poco a poco se recupera el terreno perdido», dijo.

También la pandemia mostró la importancia de no depender de alimentos que vengan de afuera y potenciar el consumo de alimentos saludables producidos de forma local. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Honestidad de intendentes de Cultur beneficia a turistas de EE.UU., Reino Unido y MéxicoHonestidad de intendentes de Cultur beneficia a turistas de EE.UU., Reino Unido y México WhatsApp-Image-2023-04-05-at-17.52.40Por cuaresma, suben ventas de pescados y mariscos WhatsApp-Image-2023-04-08-at-20.22.24Las calesas eléctricas no deberían ser opción para los visitantes WhatsApp-Image-2023-05-11-at-2.23.13-PMArzobispo de Yucatán presidirá Caritas América Latina y el Caribe

Sigue leyendo

Anterior: No es un endeudamiento, sino financiamiento: Erik Rihani
Siguiente: Participación de la familia en las escuelas, clave para el desarrollo integral de los estudiantes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 9.54.14 AM

Pequeños grandes talentos: Ballet Folklórico Infantil celebra 6 años con gala llena de color y tradición

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 7.13.18 PM (1)

Un rincón para soñar: reinauguran la Biblioteca Luis Pérez Sabido en primaria de Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d