
El consumo es perjudicial para la salud, pero ahora la gente será consciente si lo ingiere o no

El senador priista por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín justificó su voto a favor de la legalización de la cannabis porque la edad de los consumidores bajó de 17 a 14 años y el número de adictos creció. Además, la política de prohibición ya no daba para más.
“Es que sea la gran solución. En el combate a las adicciones se requiere más que un discurso. Hay que poner dinero, políticas públicas y tiene que ser en todos los niveles, desde los ayuntamientos hasta el gobierno federal. Con el cannabis legal también creamos la obligación para que el gobierno, y esta fue una propuesta mía que aceptó Morena, un programa permanente contra las adicciones y para el tratamiento de las adicciones”, comentó.
El programa, detalló, estará fondeado por los recursos que se obtengan de la venta legal de cannabis, que en la actualidad se van al crimen organizado.
El entrevistado reconoció que el consumo de la marihuana es perjudicial para la salud, pero ahora la gente será consciente si lo ingiere o no. Además de incrementar el número de consumidores, el otro problema de la prohibición de la marihuana impedía las investigaciones sobre cannabis, así como la creación de medicinas y la industrialización del cáñamo.
Al respecto de la siembra del cáñamo, el senador priista cifró sus expectativas del cultivo de esa planta en Yucatán, a través de los ejidos u organizaciones sociales. “Yo creo que el cáñamo tiene grandes posibilidades en Yucatán. El clima y la tierra son los propicios y tenemos una mano de obra ansiosa que le demos la oportunidad de proyectos que le dejen dinero”, añadió.
Continuar con la prohibición significa que nada de esto se puede hacer, señaló.