Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La promoción turística de Mérida busca generar prosperidad y justicia social: Cecilia Patrón

La promoción turística de Mérida busca generar prosperidad y justicia social: Cecilia Patrón

#Ciudad I El Ayuntamiento presenta ante medios nacionales la oferta de festivales culturales, turísticos y deportivos que tendrán lugar desde octubre hasta enero del próximo año. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 17 octubre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
1d4302f0-863e-4f54-bbdc-3a1e14b675f7-1.jpg

De cada 100 pesos que se generan en Mérida, 11 son del turismo, por lo que es un factor de construcción de justicia social.

Mérida ha sido una de las ciudades referentes a nivel nacional e internacional por su cultura, potencial turístico y sede de importantes eventos deportivos, así lo dio a conocer la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante la presentación de la Festivales Culturales y Turísticos que se realizarán desde octubre y hasta enero del próximo año.

Ante medios nacionales en Ciudad de México, la Alcaldesa destacó que eventos como el Festival de las Ánimas, La Noche Blanca, el Mérida Fest y el Mart´hon de la ciudad promueven la identidad cultural y la calidez que distingue a las y los meridanos.

“Desde el Ayuntamiento de Mérida buscamos fortalecer la cohesión social a través de los espacios culturales, que dan identidad y unidad, espacios en la que coincidimos todos, el norte, el sur, el oriente, el poniente, el centro, las comisarías, y hoy por hoy a quienes nos visitan de otros estados y países, pues finalmente la cultura es fundamental para el desarrollo humano y de las sociedades”, externó Cecilia Patrón.

“De cada 100 pesos que se generan en Mérida, 11 son del turismo, por lo que es un factor de construcción de justicia social”.

Acompañada del Director de Comunicación Ciudadana, Juan Manuel Arrigunaga, y el titular e la Unidad de Turismo, Armando Casares, se presentaron las detalles de cada evento cultural, turístico y deportivo, así como la capacidad de hospedaje e interconectividad con la que cuenta la ciudad para sus visitantes.

Conectividad turística de primer nivel

La conectividad aérea de Mérida es de ocho vuelos internacionales. Tenemos conexión con Miami, Dallas, Houston, Orlando, Toronto, Los Ángeles, La Habana y Guatemala.

En cuanto a vuelos nacionales, la capital yucateca está interconectada con 13 ciudades con diversos vuelos como Villahermosa, Cancún, Ciudad de México, a ambos aeropuertos, la AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además de vuelos directos a Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Querétaro, León, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.

Noche Blanca y su Víspera

La Noche Blanca es la festividad de la ciudad en la que la cultura toma las calles. En su edición 18, el Ayuntamiento de Mérida además del Centro Histórico, la Víspera llegará a colonias y comisarías que podrán ser disfrutadas por los visitantes. Son 72 sedes, 300 actividades, y se esperan más de 80 mil asistentes.

Cabe mencionar que en la edición anterior se contó con más de 1,400 participantes en más de 250 evento gratuitos, y en esta ocasión se destinarán alrededor de 5 millones de pesos de fondos municipales para la realización de este evento.

Mérida Festival para celebrar 483 años De la ciudad

Mérida Fest, la fiesta por los 483 años de la ciudad, contará con una convocatoria para que artistas locales puedan sumarse al programa que se realizará del 5 al 26 de enero de 2025 en el que se destinarán 9 millones de pesos. Las y los artistas locales, nacionales e internacionales que deseen participan deberán enviar sus propuestas a la dirección cutura@merida.gob.mx.

“Tenemos 40 sedes, 200 representaciones, 700 artistas y esperamos150 mil asistentes. En esta edición se sumará a la alta calidad de espectáculos nacionales e internacionales, la participación de más proyectos locales”, puntualizó.

Oferta deportiva

Cecilia Patrón también recordó que el turismo deportivo ha cobrado mayor realce en la ciudad, este mes se contará con el Mérida Open, a partir del próximo 28 de octubre al 3 de noviembre, la segunda edición que se lleva a cabo en el Yucatán Country Club con un torneo internacional, categoría 250, con más de 32 jugadoras internacionales y nacionales, en un estadio con capacidad de 3 mil 500 espectadores, y con transmisión a más de 180 países.

Además, en el marco de las festividades del aniversario de la ciudad, el 5 de enero del próximo año, tendrá lugar el “Marat’hon de Mérida 2025”, contará con una bolsa de premiación de 955 mil pesos a repartir entre los primeros lugares de las diferentes categorías a competir, además de destacar un cambio de ruta que se incluirá el Parque “La Plancha” un nuevo atractivo y espacio de cohesión social para las familias meridanas y sus visitantes.

“El año pasado participaron más de cuatro mil personas, de las cuales el 50 por ciento era gente de otros estados de la República que se inscribió para participar en este extraordinario maratón que recorre las calles de Mérida, que recorre y vive en las calles de Mérida, que lo que buscamos es la participación del resto del país, y también internacional, un evento deportivo que ya es parte de nuestra cultura de todos los días”.

Otras ofertas turísticas.

En la capital yucateca podrán encontrar diversos paquetes que tenemos para ir a estas festividades en la página www.visitmerida.com.mx, a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán o con la Asociación de Agencias de Viajes de Yucatán.

Ambas asociaciones están trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Mérida para dar mayor accesibilidad y disfrute de esta oferta cultural y turística a quienes visiten la ciudad durante estas festividades.

La Alcaldesa destaco otros atractivos propios de la ciudad como son lo tres barrios mágicos, La Ermita de San Isabel, San Sebastián y Xcalachén, espacios de historia, cultura y belleza arquitectónica que son símbolo de identidad para las comunidades que habitan en estos barrios.

“Recordemos que Mérida es la segunda ciudad más segura de Latinoamérica y que ahí les esperamos, pueden recorrer sus calles, disfrutarlas, viviendo de forma tranquila el arte, la gastronomía a tope, sus barrios y sobre todo de la calidez de nuestra gente”

De igual forma Mérida cuenta con al Semana Meridana donde todos los días del año la ciudad tiene diversos eventos culturales para el disfrute de propios visitantes, como los lunes de vaquería en los bajos de palacio; martes de trova en el Centro Cultural Olimpo y remembranzas musicales en el Parque de Santiago; miércoles de videomapping, opera y danza regional; jueves “Serenata Yucteca” en el parque de Santa Lucía; viernes videomapping en el Monumento a la Patria; Sábado de “Pok Ta Pok; y “Mérida en domingo” en Plaza Grande con la tradicional Biciruta que va del Monumento a la Patria al parque de la Ermita de Santa Isabel.

“Todas y todos están invitados a abrazar nuestra cultura, nuestra identidad, nuestras tradiciones, únicas, distintas y distinguibles, en la ciudad más chula de todo México todas y todos son bienvenidos”, finalizó la Alcaldesa de Mérida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

“Los mayas eternos”, exposición fotográfica en Ghana“Los mayas eternos”, exposición fotográfica en Ghana El pago de la tarifa de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven" será únicamente con tarjeta inteligenteEl pago de la tarifa de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven» será únicamente con tarjeta inteligente IMG-20230619-WA0063Niñas y niños de primaria enaltecen la lengua maya IMG-20230627-WA0047El 82% de los egresados de la UTM continuará sus estudios en licenciatura o ingeniería

Sigue leyendo

Anterior: Exigen justicia para las mujeres rurales de Yucatán, diputadas en la tribuna
Siguiente: Presentan al Congreso del Estado iniciativa para fortalecer la cultura en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d