Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La Uady ejercerá unos $3,000 millones para 2024.

La Uady ejercerá unos $3,000 millones para 2024.

#Uady | Para 2024, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) ejercería un presupuesto de poco más de tres mil millones de pesos, que en comparación con este... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 14 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Los recursos se van a utilizar para la nómina del personal y los proyectos prioritarios

Para 2024, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) ejercería un presupuesto de poco más de tres mil millones de pesos, que en comparación con este año, representa un incremento del cuatro al cinco por ciento, comentó el rector Carlos Eduardo Estrada Pinto.

El dictamen del proyecto de presupuesto, elaborado por la Comisión Permanente de Presupuesto, será sometido para su discusión, análisis y aprobación por el Consejo Universitario en sesión ordinaria que se realizará mañana viernes. “Ya con esto podré hacer las gestiones ante los gobiernos Federal y Estatal”, dijo.

Los recursos estarán destinados para los siguientes rubros: nómina del personal, gastos de operación, equipamiento de laboratorios. “La idea es centrarlo todo en proyectos prioritarios, básicamente infraestructura en apoyo académico y apoyo a los estudiantes que marcamos como prioridad”, señaló.

  • Vacaciones

Mañana viernes, un total de 28 mil estudiantes de licenciaturas e ingenierías, Prepas Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic) salen de vacaciones de invierno. “Ya estamos en los preparativos para el siguiente periodo escolar correspondiente a enero-mayo para las licenciaturas, así como el periodo intensivo de invierno para los estudiantes de bachillerato que deban alguna materia o quieran adelantar alguna asignatura”, dijo.

  • Conmemoración a Felipe Carrillo Puerto

Para el 3 de enero de 2024, que se conmemora el centenario del fusilamiento del ex gobernador Felipe Carrillo Puerto y fundador de la Máxima Casa de Estudios, Pinto Estrada mencionó que las actividades a realizarse por la efeméride están sujetas a la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visitará Yucatán.

“Nosotros estamos sujetos a la agenda del presidente. No sabemos si se hará algún evento en el Cementerio General, como todos los años; o estará en Motul, pues el alcalde (Roger Aguilar Arroyo), con quien hemos estado en pláticas, ha insistido que el evento se haga en esa ciudad y ha hecho la invitación al presidente, estamos a la expectativa y nosotros participaremos”, comentó.

Precisó: “No tendría caso que hagamos por separado un evento, pues en conmemoración del fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto y nos sumaríamos al evento que organicen los gobiernos Federal y Estatal, participaríamos con la comunidad universitaria, escolta, grupos artísticos y el contingente para todo el evento cívico”.

La Rectoría está considerado realizar actividades durante todo 2024 actividades, algunas propias y otras en conjunta con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Motul. “Estamos preparando el programa”, adelantó el rector.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailBuscan incentivar la lectura en jóvenes con cuentos tradicionales. Default ThumbnailAnte la violación de la independencia del Poder Judicial de la Federación, 600 empleados realizan un paro de labores. Default ThumbnailRotarios, universitarios y taxistas de Yucatán unidos por Guerrero. Default ThumbnailUady ejercería un presupuesto de $3,500 millones para 2024.

Sigue leyendo

Anterior: Arranca el Ie-Tram: nueva era de movilidad 100% eléctrica en Yucatán.
Siguiente: Alianza por la innovación y el futuro de la Contabilidad Pública en Yucatán.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-1.43.40-PM-1-600x400.jpeg

Turismo con identidad: impulsan alianza para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d