Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Lanzan “Ciencia por la Vida”, programa que promueve salud emocional y física en jóvenes yucatecos

Lanzan “Ciencia por la Vida”, programa que promueve salud emocional y física en jóvenes yucatecos

El Gobierno del Estado de Yucatán lanza el programa “Ciencia por la Vida”, una estrategia educativa y preventiva que llevará conocimiento científico a jóvenes de preparatorias públicas para promover estilos de vida saludables y prevenir riesgos emocionales, físicos y sociales.
Edwin Sanchez 29 abril, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X


· SECIHTI llevará el programa “Ciencia por la Vida” a preparatorias públicas de Mérida, Hunucmá, Tizimín, Tekax y Valladolid.

Con el objetivo de impulsar estilos de vida saludables y fomentar el desarrollo integral de las juventudes, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) puso en marcha el programa “Ciencia por la Vida”, como parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el plantel Mérida I “Felipe Carrillo Puerto” del CONALEP Yucatán, la titular de SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, explicó que el programa busca utilizar el conocimiento científico para ayudar a las y los jóvenes a comprender sus emociones y el impacto de conductas como una alimentación inadecuada, el consumo de sustancias o los trastornos del sueño.

“Venimos a cumplir una misión muy clara: llevar la ciencia a cada rincón del estado con un sentido humanista. Queremos hablar con las y los jóvenes para acercarles información y herramientas que les permitan enfrentar los retos de su etapa de vida”, afirmó.

Acompañada por la Presidenta del Sistema DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y el director general del CONALEP Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, la funcionaria detalló que los ejes temáticos del programa abordan problemáticas comunes en la adolescencia: trastornos del sueño, trastornos alimenticios, aislamiento social, sedentarismo y consumo de sustancias.

“La tristeza o la desesperanza muchas veces tienen una base física o química. Si comprendemos esto, podremos modificar nuestros hábitos y mejorar nuestra calidad de vida”, enfatizó Campos Vázquez.

Por su parte, Wendy Méndez Naal subrayó la importancia de promover estilos de vida saludables en la juventud: “Ustedes tienen el poder de decidir qué entra en su vida, su cuerpo, su mente y su corazón. La conciencia es el primer paso hacia una vida sana”, expresó.

“Ciencia por la Vida” enseñará a la juventud conceptos científicos desde las ciencias biológicas y químicas para entender la conexión entre cuerpo, mente y emociones. Para esto, el programa cuenta con el apoyo de universidades como la UADY, UNAY, Marista de Mérida, Anáhuac Mayab y el CentroGeo, que colaboran con actividades como cine foros, talleres, teatro, danza, murales y charlas científicas.

Este esfuerzo llegará a preparatorias públicas en Mérida, Hunucmá, Tekax, Tizimín y Valladolid, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar integral de las juventudes yucatecas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatecos reafirman su confianza en la policía Default ThumbnailCoordinación y Empatía: Compromiso con las Familias Yucatecas Default ThumbnailGobierno de Yucatán y Universidades se Unen para Impulsar Atletas de Alto Rendimiento Default ThumbnailMás de 400 computadoras portátiles fortalecen la educación digital en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Mérida firma alianzas estratégicas con Playa del Carmen y Viva Aerobús para fortalecer su proyección turística
Siguiente: Mérida se activa por la seguridad: Ayuntamiento y 949 empresas participan en el Primer Simulacro Nacional 2025

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.00.36 PM

UPY lanza el primer diplomado en Ciberseguridad para docentes en México

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.22.10 PM (1)

Gaspar Quintal urge frenar la violencia obstétrica en Yucatán: más de 53 mil víctimas en 5 años

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 6.51.22 PM (1)

Yucatán, ejemplo nacional en prevención: inicia Reunión de Protección Civil ante temporada de ciclones 2025

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.55.14 PM

Capacitación y financiamiento para emprender: Cecilia Patrón impulsa justicia social con hechos

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos