
“Se vinieron de golpe y no permitieron a las micro, pequeñas y medianas empresas aminorarlas”, expresó la presidenta saliente de Amexme, Lucero Cabrales
El problema con la aplicación de las reformas laborales como el aumento del salario mínimo e incrementar los días de vacaciones es que todas han sido de una sola vez, sin que haya tiempo para aminorar los impactos a las micro y pequeñas empresas, afirmó Lucero Cabrales García Conde, presidenta nacional ex oficio de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme).
“Te avientan todo de una vez, sin que vean como impactan en la economía de las empresas. Muchas veces, en el gobierno escuchan la palabra empresa y piensan en Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, cuando nosotras somos micro y pequeñas empresarias. Las medidas benefician a los empleados, pero acabó con las micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo.
En relación con el salario mínimo, ejemplificó que se encarecerá la operación de algunos servicios como el transporte porque tienen que nivelar los sueldos en un 20%, lo que al final se verá reflejado en el consumidor final.
El panorama para las empresarias, rumbo al cierre del sexenio, se torna complicado en caso de que se apruebe la reducción de 48 a 40 horas. “Si tienes un empleado que te trabaja de 9 a.m. a 5 p.m. y el sábado, tradicionalmente, de 9 a.m. a 1 p.m. esas horas no se puede compensar y tendrás que cerrar”, dijo.
Actualmente, Amexme cuenta con cuatro mil 20 socias. “Es un ente vivo, porque hay Capítulos estatales que abren y luego se cierran, por lo que perdemos afiliadas”, comentó la maestra Cabrales García Conde.