Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Liberan los primeros Mosquitos Buenos para disminuir casos de dengue, zika y chikungunya

Liberan los primeros Mosquitos Buenos para disminuir casos de dengue, zika y chikungunya

#Gobierno I El Gobierno del Estado impulsa la estrategia ¡Mosquitos Buenos! “Uts K’oxol”, en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal de Míchigan, con la que se liberaron 170 mil mosquitos macho con Wolbachia a fin de impactar en la reducción de casos de Dengue, Zika y Chikungunya en la entidad. ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 6 junio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
31c9bc42-03af-4765-88d9-86f3b37f51e7-1.jpg

Con la liberación de 170 mil mosquitos macho con Wolbachia, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la iniciativa ¡Mosquitos Buenos! “Uts K’oxol” con la que se busca impactar en la reducción de casos de Dengue, Zika y Chikungunya en la entidad, ya que los especímenes liberados evitarán que los vectores transmisores de estas enfermedades, se reproduzcan.

Con esta iniciativa que se efectúa, previo a la temporada de lluvia, y en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal de Míchigan, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), suma a las acciones para prevenir la transmisión de dichas enfermedades, entre las que se incluye, las campañas de descacharrización frecuentes impulsadas a lo largo de esta administración para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti.

En representación del titular de la SSY, el Director de Prevención y Protección a la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, dio inicio a esta estrategia ante las y los estudiantes de la Escuela Primaria “Delia María Pinelo” donde señaló la importancia de estas acciones y expuso que en esta fase se incentiva la participación de los alumnos y recordó la relevancia de desechar los cacharros y otros utensilios que acumulan agua a fin de evitar criaderos de moscos, por lo que reiteró que la participación de todos en esta iniciativa, es relevante.

Por su parte, el Subdirector de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos de Control de Enfermedades de la SSA (CENAPRECE), Fabián Correa Morales, afirmó que con esta etapa se marca un hito para la salud pública de Yucatán y, por supuesto, de México.

“El que estemos hoy con la UADY, impulsando esta etapa de liberación nos marca un punto de partida para avanzar en un programa con impacto social y colaborativo entre la academia y el gobierno; el trabajar con la UADY ha sido muy satisfactorio, porque podemos demostrar que las instituciones públicas se pueden unir para trabajar en programas de beneficio para los habitantes”, destacó.

Asimismo, recordó que Yucatán ha sido pionero, porque en la entidad se ha visto nacer diversos programas de investigación operativos que ahora se implementan en todo México y auguró éxito a la iniciativa ¡Mosquitos Buenos! ya que será parte de un Plan Estrátegico Nacional para complementar los programas de control de vectores del dengue, zika y chikungunya. En ese sentido, anticipó que el ejemplo de Yucatán se podría replicar en primera instancia en Campeche y Quintana Roo.

Durante el evento, se detalló que el pasado 28 de mayo arrancó esta fase con 170 mil mosquitos en colonias de Umán, lo cual se replicará cada martes y viernes por lo que resta del año y la distribución será de 96 mil en San Lorenzo y 74 mil más en Itzincab; además, se expuso que se harán las evaluaciones correspondientes para observar el avance y cuantificar el éxito del programa.

Por su parte el coordinador de Campo del Proyecto, Azael Che Mendoza explicó que los mosquitos Aedes aegypti macho con Wolbachia, una bacteria natural presente en el 60% de los insectos y otros animales, se producen de manera controlada en el Laboratorio para el Control Biológico de Aedes aegypti de la UADY y su objetivo es copular con mosquitos hembra de campo, para que estas produzcan huevos infértiles, reduciendo significativamente con ello la población de mosquitos hembra transmisores de enfermedades

Finalmente, la Directora del plantel educativo, Rita Bracamontes Sandoval, agradeció a las autoridades universitarias y de salud haber elegido esta escuela para estas acciones porque permite que las y los pequeños estén más cerca de la ciencia y no solo la conozcan a través de los libros.

Vale la pena mencionar que el Proyecto “Escalamiento del uso combinado de las técnicas del insecto incompatible con Wolbachia y la técnica del insecto estéril (TIS) para el control de enfermedades transmitidas por mosquitos es resultado del trabajo colaborativo entre El Gobierno del Estado, la UADY, la Universidad Estatal de Míchigan y la SSA con el apoyo del Development Innovation Ventures de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En el arranque de esta fase del proyecto estuvieron presentes los investigadores Zhiyong Xi y Pablo Manrique Saide, de la Universidad Estatal de Michigan y el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, respetivamente y líderes del proyecto.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Operativo vial para limitar la movilización de gente y prevenir coronavirusOperativo vial para limitar la movilización de gente y prevenir coronavirus Los yucatecos no están solos y en 2021 redoblaremos nuestros esfuerzos para que tengan nuevas y mejores oportunidades de salir adelante: Gobernador Mauricio Vila DosalDe nuevo, el gobernador llama a tener una navidad segura En septiembre se inicia la restauración del Monumento a la PatriaEn septiembre se inicia la restauración del Monumento a la Patria 4f5437a4-cc5c-46b3-8dff-eae235094007-1.jpgSergio Vadillo, a favor de fomentar la educación y valores en los niños

Sigue leyendo

Anterior: El Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con la sociedad civil y las instituciones para proteger a la población en la temporada de huracanes
Siguiente: Se vincula a proceso a tres por homicidio en Tahdziú

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.00.36 PM

UPY lanza el primer diplomado en Ciberseguridad para docentes en México

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.22.10 PM (1)

Gaspar Quintal urge frenar la violencia obstétrica en Yucatán: más de 53 mil víctimas en 5 años

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 6.51.22 PM (1)

Yucatán, ejemplo nacional en prevención: inicia Reunión de Protección Civil ante temporada de ciclones 2025

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.55.14 PM

Capacitación y financiamiento para emprender: Cecilia Patrón impulsa justicia social con hechos

Edwin Sanchez 8 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos