

La metodología comercial debe ajustarse al perfil de los clientes por medio de estrategias de marketing digital, porque al conocer sus datos se pueden aplicar las acciones indicadas para el nicho de mercado y tomar decisiones en general del negocio.
En el mundo de los negocios los cambios son constantes y las organizaciones necesitan reajustar su modelo, con datos sólidos y verdaderos para que la empresa genere valor frente a su competencia.
Por eso, la Gestión de Datos Maestros es fundamental para la compañía que quiera diferenciarse, optimizar su salida al mercado, tener un catálogo digital y agilizar los procesos con sus canales de venta. La gestión de datos maestros es una disciplina habilitada por la tecnología para que las empresas garanticen la uniformidad, precisión, administración, coherencia semántica y responsabilidad de los activos.
Los expertos explican que por medio de la Gestión de Datos Maestros se puede gestionar información de forma individual y automática, replicándola a diversos sistemas y canales de la empresa y ayuda a las marcas a desarrollar productos y ofrecerlos a los clientes que los desean.
Es un gran reto para las compañías, compartir datos actualizados y exactos, por lo que crear atributos y exactitud en la información es fundamental, dijo Oswaldo García Estrada, Director Comercial de Stibo Systems.
A medida que los consumidores adquieren diversos métodos para agilizar sus compras, las empresas deben proveer una experiencia única para sobresalir en el mercado actual, a partir de los datos que se tienen y la obtención de información, abundó. Son datos críticos de un negocio y caen generalmente en 4 grupos: personas, cosas, lugares y conceptos.
Es fundamental la coordinación del manejo de la información para convertir las acciones en decisiones claras de negocio para la transformación en la forma de manejar las empresas.