Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Los integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud aseguraron que las acciones y medidas contempladas en este Plan permitirán resguardar la salud durante la reapertura económica

Los integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud aseguraron que las acciones y medidas contempladas en este Plan permitirán resguardar la salud durante la reapertura económica

Edwin Sanchez 12 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Los integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud aseguraron que las acciones y medidas contempladas en este Plan permitirán resguardar la salud durante la reapertura económica

En ese sentido, llamaron a la población a sumarse de forma responsable para lograr el éxito de esta estrategia y poder reactivar la economía

Integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud, conformado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, coincidieron en que el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida contribuirá a prevenir los contagios de Coronavirus y proteger la salud de los yucatecos que usan el transporte público y de aquellas personas que trabajan y acuden día con día a este punto de la ciudad.

Durante una reunión de trabajo por videoconferencia con el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, los expertos aseguraron que las medidas y acciones contempladas dentro de este Plan, además de procurar la salud y seguridad de la ciudadanía, también permitirán lograr una reapertura económica exitosa, por lo que recalcaron la importancia de que la población ponga de su parte y continúe respetando las medidas de prevención.

Al respecto, el infectólogo Adolfo Palma Chan, afirmó que las medidas contempladas dentro del Plan serán de gran utilidad para disminuir la transmisión del Coronavirus, ya que se evitarán aglomeraciones en el Centro de la ciudad y se ofrecerán calles y banquetas más amplias, donde los usuarios del transporte público, compradores, comerciantes, así como visitantes, se sientan seguros y puedan realizar sus actividades sin exponerse a contagios.

Palma Chan agregó que, con acciones como la ampliación de banquetas con arbolado, mejoras de cruceros, accesibilidad universal y la intervención de calles sin ampliación peatonal, se mejorará de forma significativa la movilidad y evitará lugares con posibles contagios al haber espacio para mantener una sana distancia, especialmente ahora que más negocios reabrieron sus puertas después de 6 meses, lo que será de gran beneficio para los empleos.

“El Gobierno del Estado ha dispuesto de sus recursos y ahora toca a la población sumarse adecuadamente para que esto funcione, es trabajo en equipo. Es cierto que es un reto para todos, pero tenemos que adaptarnos porque es un cambio con beneficio para todos”, afirmó.

Aunado a ello, el especialista señaló que los beneficios de la implementación de esta estrategia también podrán percibirse en recorridos más agiles, lo que se traduce en ahorros de tiempo, pero principalmente menor exposición de las personas pues los viajes serán en menor tiempo y la espera en los paraderos será más corta.

Por último, Palma Chan recalcó que ahora que vienen las fechas patrias, es importante que la gente sea consciente de que se necesita mantener las medidas, “hay que cuidarse, mantener la distancia y todas las medidas. No podemos olvidar la prevención por la diversión”.

Cabe recordar que mediante el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, se realizarán las siguientes 5 acciones: disminuir la concentración de usuarios en paraderos de transporte público; incrementar la capacidad de las vialidades con un ajuste en el recorrido de las rutas de transporte público; aumentar el espacio público para los peatones y las filas de acceso a los comercios y servicios; fortalecer las medidas sanitarias para la prevención de contagios; y la implementación de mecanismos para la evaluación y seguimiento de las medidas implementadas.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Castro Sansores, indicó que dicho esquema ayudará a convertir al Centro Histórico de Mérida en una zona libre de aglomeraciones y segura para todos a través de la generación de un equilibrio entre salud y la actividad comercial pues, afirmó, también es fundamental proteger los empleos de miles de familias yucatecas.

“Son medidas muy atinadas y, sobretodo, oportunas, porque hay que privilegiar la salud, pero también hay que atender otras necesidades como lo es la economía”, agregó.

El integrante del Comité de Asesoramiento especializado en salud resaltó que, luego de 6 meses, es momento de lograr un equilibrio y acostumbrarnos a la vida con Coronavirus y, para ello, es fundamental que la sociedad haga la parte que le corresponde.

De igual manera, Castro Sansores apuntó que las acciones se encuentran basadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contar con lugares donde la gente pueda mantener la distancia mínima de al menos un metro; además que contempla la instalación de puntos de soporte sanitario, donde se brindará gel antibacterial, se revisarán síntomas y aplicarán cuestionarios.

El director de la Facultad de Medicina de la UADY destacó que estas disposiciones fueron realizadas por especialistas en movilidad, pero que también cuentan con el respaldo de los expertos en salud, quienes también brindaron sus sugerencias y opiniones para asegurar el cuidado de la salud de la población.

“Todo está sustentado y todo eso es lo que fortalece en Plan, por eso felicito al equipo de trabajo del Gobierno del Estado. Todo cambio genera inquietud e inconformidad, pero aquí lo que tenemos que entender es que finalmente el beneficio será para todos”, dijo.

Asimismo, Castro Sansores señaló que las nuevas medidas son un gran acierto para evitar el amontonamiento de gente, que haya sana convivencia en el Centro de Mérida y que no coincidan las filas del transporte público, con las de la gente que desea ingresar a los comercios y las personas que transitan por esas calles.

A su vez, el director de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Marista, Luis Méndez Trujeque, indicó que era necesario hacer un plan de este tipo, que ayude a reactivar la economía aplicando todas las medidas de sanidad posibles por el bien de la salud de la población en el Centro, punto donde hay una alta concentración de personas.

“Estos cambios implican una nueva educación cívica por parte de los ciudadanos, es un cambio positivo, desde la perspectiva de salud, porque se siguen promoviendo medidas básicas para aprender a vivir con la enfermedad”, aseveró.

Por último, Méndez Trujeque afirmó que las nuevas disposiciones fueron tomadas con mucha valentía para que los yucatecos tengamos mejores condiciones para lograr una reactivación económica segura para todos, por lo que también toca a la población contribuir a este objetivo.

“La responsabilidad que debemos tener con quienes están cerca de nosotros, ese es el compromiso que tenemos que hacer para adaptarnos a estas circunstancias, porque solo siendo corresponsables podremos hacer que las acciones sean efectivas”, finalizó.

En el marco de la reunión de trabajo, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Aref Karam Espósitos, realizó una detallada presentación de las acciones que se realizarán como parte del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, así como los beneficios y retos que trae consigo.

En la reunión virtual también estuvieron presentes el director de Prevención y Protección de la Salud, Ildefonso Machado Domínguez y el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Igualmente, el infectólogo Eusebio Jiménez Ríos y el médico Carlos Antonio Cabrera.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

“Amigos de la Salud” comienzan a recorrer casa por casa colonias de Mérida que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas con Coronavirus“Amigos de la Salud” comienzan a recorrer casa por casa colonias de Mérida que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas con Coronavirus Yucatán supera los 500 hospitalizados por COVID-19Yucatán supera los 500 hospitalizados por COVID-19 20210514_112403Dulce María Sauri comparó a López Obrador con Porfirio Díaz My28UADYLa Uady niega que obligaron a leer versículos de la Biblia en la Facultad de Economía

Sigue leyendo

Anterior: Este lunes 14 inicia Cultur la reapertura escalonada de sus unidades de servicios
Siguiente: La pandemia no es la causa real de los suicidios en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 10.53.33 AM (1)

“La educación será un pilar del Renacimiento Maya”: Gobernador Díaz Mena reafirma compromiso con el magisterio yucateco

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 7.13.43 PM (1)

Juventud en acción: CEPREDEY impulsa la prevención de adicciones con arte y deporte en el CETMAR de Yucalpetén

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 6.28.13 PM

Cierran parcialmente el Periférico de Mérida por trabajos nocturnos de conservación vial

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos