Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Los otras enfermedades que atentan contra la infancia, además del Covid-19

Los otras enfermedades que atentan contra la infancia, además del Covid-19

Edwin Sanchez 13 agosto, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Los otras enfermedades que atentan contra la infancia, además del Covid-19

Experta en pediatría recomendó vacunar a los niños contra el sarampión, rubéola y paperas, enfermedades igual de contagiosas y peligrosas

Después de 16 meses de estar cerradas, las escuelas públicas y privadas reabrirán el próximo lunes 30. La pandemia continúa, la vacunación contra la Covid-19 para menores de edad es lejana, lo que es motivo de preocupación para los padres de familia.

Sin embargo, la doctora Carmen Espinosa, médica pediatra e infectóloga, mencionó que existen otras enfermedades peligrosas y contagiosas de los cuales deben proteger a las niñas y los niños para tener una convivencia segura en este regreso a las clases presenciales.

«Todavía no tenemos la vacuna contra el Covid-19  autorizada para poner en pequeñitos, pero en algún momento la vamos a tener disponible. Pero una invitación es vacunar a los hijos contra lo que sí tenemos», expuso la experta durante su participación en la plática “Lo que tus hijos necesitan para un regreso a clases más seguro”, que realizó ayer Embajadores por la Vacunación.

La primera medida para proteger a los niños es aplicar los biológicos que vienen indicados en la Cartilla Nacional de Vacunación, pues la falta de inmunización en los menores de edad propiciaría el resurgimiento de enfermedades que en décadas pasadas atosigaron a los abuelos y papás como la tos ferina y difteria que «mataron a un montón de niños».

«Los pediatras vemos con preocupación que los esquemas de vacunación están incompletos y es un gran riesgo porque podríamos traer de regreso enfermedades que ya teníamos controladas… Las vacunas son para todas las edades», advirtió la infectóloga.

El esquema de vacunación, explicó, se inicia con dos vacunas: BCG, protege contra las formas graves de tuberculosis, y Hepatitis B, es una protección contra las formas graves de la hepatitis, que puede ser enfermedades muy graves del hígado.

Esquema de vacunación  

A los dos meses debe aplicarse la vacuna hexavalente. «Una de las mejores vacunas que protege contra seis enfermedades… como difteria, tos ferina, tétanos, Haemophilus influenza, poliomielitis y hepatitis B, pues en años anteriores hubo el problema de surtimiento de este bilógico, pero gracias a la hexavalente ya no tenemos este problema», detalló.

Otros biológicos que deben aplicarse a los menores son la de rotavirus, a través de gotitas, y neumococo-

A los cuatro meses, se aplican de nuevo las vacunas de neumococo, rotavirus y hexavalente.

A los seis meses, el refuerzo de hexavalente, rotavirus y, al año de edad, de nuevo neumococo, así como sarampión, rubéola y paperas.

El esquema hexavalente estará completo con la dosis de los 18 meses. «Es la cuarta dosis que se aplica y es bien importante, para evitar esas seis enfermedades», precisó.

La doctora Carmen Espinosa mencionó que la forma de proteger el sistema inmunológico es vacunar, que es la piedra angular para tener una mejor respuesta inmunológica; además de una dieta sana y adecuada, buena práctica del sueño, realizar el deporte y evitar el sobrepeso.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidGarantizan seguridad de familias yucatecas durante festival “Fin de año de los niños” El Gobernador Mauricio Vila Dosal llama a los yucatecos a hacer conciencia y evitar actividades sociales que generan movilidad innecesaria para evitar llegar al semáforo rojoEl Gobernador Mauricio Vila Dosal llama a los yucatecos a hacer conciencia y evitar actividades sociales que generan movilidad innecesaria para evitar llegar al semáforo rojo WhatsApp Image 2022-01-20 at 3.31.09 PM(1)Mérida es una ciudad solidaria con el empoderamiento de las mujeres Apicultores de Yucatán continúan incrementando la producción y comercialización de miel, con la entrega de abejas reina que impulsa el Gobierno del EstadoApicultores de Yucatán continúan incrementando la producción y comercialización de miel, con la entrega de abejas reina que impulsa el Gobierno del Estado

Sigue leyendo

Anterior: El lunes 16 y el martes 17 de agosto se aplicará en Mérida la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Coronavirus para quienes por algún motivo no la han recibido
Siguiente: AMLO garantizó medidas sanitarias para el regreso a clases presenciales

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos