


· El Gobernador Joaquín Díaz Mena anuncia el programa “Mujeres Renacimiento” en beneficio de 15 mil mujeres yucatecas.
Como parte de las acciones del Gobierno del Renacimiento Maya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció el inicio del programa estatal “Mujeres Renacimiento”, dirigido a brindar apoyo económico directo a madres autónomas de los 106 municipios del estado de Yucatán.
Durante su conferencia de prensa, Díaz Mena detalló que 15 mil mujeres recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, en honor a la ilustre defensora de los derechos de las mujeres en Yucatán. La inversión estatal será de 225 millones de pesos durante 2025.
“Este programa representa un paso más hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro estado. Está diseñado para dar alivio, autonomía y reconocimiento al trabajo diario de las madres autónomas”, señaló el Gobernador.
La secretaria del Bienestar, Fátima Perera, explicó que el proceso para acceder al programa iniciará con la publicación de la convocatoria del 14 al 18 de abril, el registro será del 21 de abril al 21 de mayo, y la entrega de tarjetas comenzará el 14 de julio.
Los requisitos para participar incluyen:
- Ser madre autónoma de hasta 59 años
- Tener hijas o hijos menores de 16 años
- Haber vivido al menos tres años en Yucatán
- No recibir otro apoyo estatal o federal con el mismo fin
- No contar con la pensión universal para personas con discapacidad
Las interesadas pueden comunicarse al teléfono 999 930 3170 ext. 11000 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la calle 64, número 518 por 65 y 67, en el Centro de Mérida.
En el mismo espacio informativo, el Gobernador anunció el arranque del Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025, a partir del jueves, para garantizar paz y seguridad durante el periodo vacacional.
Además, informó que hasta el 6 de abril se han registrado 130 incendios en el estado, cinco de ellos forestales, con 446 hectáreas afectadas en municipios como Celestún, Dzidzantún, Umán, Yaxkukul y Uxmal. El siniestro más grande ocurrió en Yaxkukul, con 280 hectáreas dañadas.
Finalmente, presentó una estrategia para incrementar el hato ganadero, pasando de 300 mil a más de 500 mil cabezas en su sexenio.
- Pequeños productores: 5 mil pesos por vaquilla
- Medianos productores: 9 mil pesos por ejemplar
- Grandes productores: acceso a créditos para más de 100 vaquillas
También anunció la continuación de la modernización del Estadio Kukulcán, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. El 25 de abril regresará el béisbol, con obras interiores listas y detalles exteriores por concluir en las semanas siguientes.