



· El Festival de la Chaya se llevará a cabo el viernes 11 de abril, de 9:00 a 21:00 horas en Tekax, con entrada libre para promover la riqueza natural y gastronómica de la región.
El Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena continúa impulsando el desarrollo turístico de los municipios de Yucatán mediante la promoción de su cultura, tradiciones y sabores, con eventos que fortalecen la identidad regional y atraen visitantes locales, nacionales e internacionales.
A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), se llevará a cabo la primera edición del Festival de la Chaya, en colaboración con el Ayuntamiento de Tekax, Pueblo Mágico reconocido por sus bellezas naturales y su patrimonio histórico.
En rueda de prensa celebrada en el restaurante Casa Yucatán, se dieron a conocer los detalles del festival que tendrá lugar el viernes 11 de abril, de 9:00 a 21:00 horas en el centro de Tekax, con entrada libre.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una muestra artesanal, exposición de productos de emprendedores locales, recorridos turísticos, ceremonia maya, talleres de cultivo y preparación de chaya, actividades culturales y lúdicas para toda la familia, así como una muestra gastronómica dedicada a esta emblemática planta yucateca.
El alcalde de Tekax, Hervé Manuel Vallejos Sansores, señaló que este festival es una ventana para mostrar la riqueza cultural de su municipio, gracias al respaldo de SEFOTUR, universidades, prestadores de servicios turísticos y la comunidad. Además, destacó la participación de más de 70 exponentes, incluyendo invitados de Maní y Oxkutzcab.
La chef Laura Mestre, expositora del festival, subrayó la versatilidad de la chaya en la cocina tradicional y contemporánea, al ser utilizada en platillos salados, dulces, bebidas y hasta cocteles.
Por su parte, el director de Turismo de Tekax informó que durante el evento se ofrecerán servicios turísticos especiales como paseos en trenecito, bicicletas, cuatrimotos y módulos de información para invitar a los visitantes a conocer las grutas, senderos, áreas de acampado y otros atractivos del municipio.
En representación de SEFOTUR, Nelda Zapata Granja, directora de Segmentos Especiales y Prioritarios, destacó que esta labor forma parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el turismo regional y posicionar a los municipios de Yucatán a través de su cultura, tradiciones y gastronomía.